Estado del Arte de la Investigación en la Facultad de Psicología de la Universidad de San Buenaventura, Seccional Cartagena Desde 1999 Hasta 2007.
Plan de trabajo: El Grupo de Investigaciòn en Psicología GIPSI,organiza sus actividades fundamentandose en: 1. La profundizaciòn teòrica fortaleciendo la epistemologìa, el enfoque con su respectiva divulgaciòn;2. La investigaciòn aplicada a nivel del Desarrollo Humano y contextos Educativos;Psicología Clínica con los enfoques Humanista, Cognitiva y Dinámico; Intervención Psicosocial y Calidad de Vida. En la calidad de vida de la persona, promoviendo la salud mental, a nivel de prevenciòn, evaluaciòn y diagnòstico clìnico y psicosocial e intervenciòn Psicoterapèutica y psicosocial en las investigaciones que se desarrollan y se planen desarrollar. 3. Con relaciòn a la difusiòn, se propician espacios de formaciòn teòrico-pràctica, facilitando la actividad investigativa y formativa en el paradigma Empírico Analítico, Hermenèutico y Critico Social con la elaboraciòn de productos,investigaciones, artìculos, conferencias y otras actividades. Con respecto a las lìneas de investigaciòn se trabaja en los procesos en tres etapas:a. Etapa preliminar o previa, definiendo objetivos,tìtulo, orientaciòn de la propuesta, identificaciòn con una linea, desarrollo de la propuesta y planeaciòn de la misma; b. Etapa de fundamentaciòn y desarrollo del Proyecto de investigaciòn, con todas sus caracteristicas teòricas y metodològicas; c.Etapa de organizaciòn, aplicaciòn pràctica e informe final. Finalmente acorde a la metodologìa se desarrollan:1. Reuniòn de trabajo con estudiantes Colaboradores o Co- investigadores; 2. Trabajo independiente de investigaciòn;3.Reuniones perìodicas e integraciòn de investigaciones;4. Consultas con expertos e invitados.