Narrativas sobre la preparación del abono afrobalseño. Institución Educativa Agroindustrial Valentín Carabalí Corregimiento de La Balsa, Cauca
Colaboradores: | Tobar Mina, Dilandia Nelly (Compilador) Grajales Fonseca, Yovana Alexandra (Editor académico) Parra Puentes, Alexandra (Editor académico) |
Narrativas sobre la preparación del abono afrobalseño es una obra colectiva desarrollada por la comunidad educativa de la Institución Educativa Agroindustrial Valentín Carabalí, en el corregimiento de La Balsa, Cauca. Este libro recoge las experiencias, saberes y prácticas ancestrales relacionadas con la preparación y uso de abonos tradicionales en huertas escolares. A través de una metodología experimental, los estudiantes del grado décimo de la promoción 2022 se apropiaron activamente de este conocimiento, reconociendo en él un legado de sabiduría afrobalseña que dialoga con la tierra, el cuidado ambiental y la cultura.
La publicación destaca la importancia del diálogo de saberes como estrategia pedagógica, donde la tradición oral, la experimentación y la educación ambiental se entrelazan. También rinde homenaje a figuras significativas para la comunidad, como el señor Manuel Popó Amú, quien inspiró a uno de los autores. Finalmente, el texto honra a todas las personas que han contribuido a rescatar los suelos mediante el uso de abonos orgánicos, perpetuando la memoria de los ancestros afrobalseños. Esta cartilla no solo documenta una técnica agrícola, sino que revitaliza un conocimiento ancestral con un profundo sentido cultural, identitario y espiritual.