Factores relevantes en la competitividad de la industria de producción de cerveza artesanal en Colombia
Autores: | Blanco Mesa, Fabio Raúl Abril Teatin, Jheisson Andrés Nemojón Puentes, Luis Alberto Fernández Samacá, Dianny |
En Colombia el sector de producción y comercialización de cerveza artesanal ha experimentado un crecimiento significativo, gracias a la creación de microcervecerías en todo el territorio. Esta investigación tiene como objetivo principal identificar los factores relevantes en la competitividad de la industria de producción de cerveza artesanal. La población de interés en este trabajo está constituida por las empresas de producción de cerveza artesanal legalmente constituidas en el ámbito nacional. Se utiliza el método denominado análisis de componentes principales (ACP), el cual es una técnica estadística que se
encarga de reducir la dimensionalidad de un conjunto de datos mientras se preserva la mayor variabilidad posible. Asimismo, se emplea el análisis
fsQCA (Fuzzy-set Qualitative Comparative Analysis), que examina diferentes combinaciones de condiciones que contribuyen a un resultado particular especialmente útil en contextos donde las relaciones son complejas, no lineales y condicionales. Esto hace posible identificar configuraciones de condiciones relacionadas con los resultados de interés, lo que permite identicar qué combinaciones de condiciones son más relevantes para la competitividad de la industria de la cerveza artesanal. Esta evaluación revela el estado de madurez de la industria en mención e identificar las empresas más competitivas en el sector.