ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-9618-3

Nivel IV. Formaliza, estructura y crece: Guía para emprender con bases firmes

Autor:Sánchez Vanegas, Leonardo Alfonso
Colaboradores:Sánchez Vanegas, Leonardo Alfonso (Compilador)
Sánchez Vanegas, Leonardo Alfonso (Coordinador Editorial)
Sánchez Vanegas, Leonardo Alfonso (Director)
Sánchez Vanegas, Leonardo Alfonso (Diseñador)
Sánchez Vanegas, Leonardo Alfonso (Editor académico)
Sánchez Vanegas, Leonardo Alfonso (Editor Literario)
Sánchez Vanegas, Leonardo Alfonso (Ilustrador)
Sánchez Vanegas, Leonardo Alfonso (Narrador)
Muñoz Zapata, Samuel (Adaptador)
Editorial:Sánchez Vanegas, Leonardo Alfonso
Materia:338.7 - Empresas de negocios
Clasificación Thema::KJH - Emprendimiento y emprendedores / empresas emergentes / «startups»
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-30
Número de edición:1
Número de páginas:150
Tamaño:22x28cm.
Precio:$100.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El módulo “Formaliza, estructura y crece: Guía para emprender con bases firmes” ofrece una hoja de ruta integral para que los emprendedores en Colombia puedan legalizar, organizar y proyectar el crecimiento de sus negocios. Comienza con los fundamentos legales y tributarios, donde los participantes aprenden a constituir legalmente su empresa, elegir el tipo societario adecuado, registrar su negocio ante la Cámara de Comercio y la DIAN, y a comprender el régimen tributario vigente. Luego, el enfoque se amplía hacia la gestión operativa y tecnológica, enseñando cómo optimizar procesos internos mediante herramientas digitales (CRM, inventarios, KPIs), y cómo identificar fuentes de financiación como microcréditos, inversionistas ángeles o crowdfunding. Se promueve además la elaboración de pitch decks y la investigación de convocatorias disponibles. Posteriormente, se profundiza en la construcción de una cultura empresarial responsable y sostenible, fomentando la responsabilidad social, el impacto ambiental positivo y estrategias de escalabilidad e innovación alineadas con los ODS y la economía circular. El módulo concluye con el lanzamiento y defensa del plan de negocios, donde los participantes estructuran, presentan y validan sus proyectos empresariales mediante técnicas de storytelling, comunicación efectiva y simulaciones ante posibles aliados o inversionistas, consolidando así un emprendimiento listo para competir y crecer.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231