ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-792-917-1

Tendencias actuales en la práctica contable
Un anáisis multidimensional del rol del contador público

Autores:González Bueno, Jairo Alexander
Terraza Castillo, Flor María
Rueda Barrios, Gladys Elena
Gelvez Rodríguez, Ingrid Paola
Méndez Silva, Wendy Yurani
Reyes Maldonado, Nydia Marcela
Guerrero Rojas, Yudy Juliana
Angarita Vargas, Diego Andrés
Velasco Arciniegas, Juan Manuel
Oyola Moreno, Carlos Alberto
Gómez Meneses, Fabio Enrique
Lozano López, Ángela Yiceni
Oyola Lozano, David Santiago
Oyola Lozano, Carlos Daniel
Palomino Velásquez, Ángela Patricia
Liévano Rubio, Mónica del Pilar
Quijano Monroy, Lynda Juliet
Colaborador:Chaparro García, Fernando (Editor académico)
Editorial:Ediciones de la U Limitada
Materia:657 - Contabilidad
Clasificación Thema::KFC - Contabilidad
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-15
Número de edición:1
Tamaño:2Mb
Precio:$40.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro, resultado del proyecto de investigación Tendencias actuales en la práctica contable: un análisis multidimensional del rol del contador público, es fruto del esfuerzo investigativo de docentes, egresados y estudiantes del programa de Contaduría Pública de la UNAB. Su publicación representa un aporte académico, científico y profesional a la evolución de la disciplina contable y su ejercicio en un entorno de creciente exigencia y transformación. Además, esta obra se enmarca en la conmemoración de los 51 años del programa de Contaduría Pública presencial y los 23 años del programa de Contaduría Pública Virtual, reafirmando el compromiso institucional con la excelencia en la educación contable y la producción de conocimiento relevante para la profesión.
Desde su creación en 1974, el programa de Contaduría Pública presencial de la UNAB ha formado generaciones de contadores que han trascendido las fronteras de Santander y Colombia, ejerciendo su profesión con excelencia y compromiso. En 2002, la UNAB se convirtió en pionera en el país al ofrecer el primer programa de Contaduría Pública en modalidad virtual, una iniciativa visionaria que ha democratizado el acceso a la educación superior en esta disciplina. Hoy, con más de 3.000 egresados destacados a nivel nacional e internacional, el programa ratifica su liderazgo en la formación de profesionales que contribuyen al desarrollo económico y social del país. Este reconocimiento se ve respaldado por su acreditación nacional otorgada por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y su acreditación internacional por la Accreditation Council for Business Schools and Programs (ACBSP), certificaciones que avalan su calidad académica y lo posicionan como un referente en la educación contable de alto nivel.
El presente libro se compone de varios capítulos que abordan aspectos clave para la evolución de la contaduría pública en el siglo XXI, enmarcados en el proyecto Tendencias actuales en la práctica contable: un análisis multidimensional del rol del contador público. Cada uno de ellos ofrece una perspectiva estratégica sobre el papel del contador en entornos cada vez más dinámicos y exigentes. El capítulo 1, “El reporte integrado y la creación de valor sostenible”, analiza la adopción del Integrated Reporting (IR) y su impacto en la sostenibilidad empresarial, destacando la importancia del contador en su implementación y en la generación de confianza corporativa. El capítulo 2, “El rol estratégico del contador en la sostenibilidad: una integración de enfoques teóricos”, analiza, desde una perspectiva teórica, la evolución histórica de las funciones y roles de los contadores frente a la sostenibilidad. El capítulo 3, “La gamificación como herramienta clave en el desempeño académico en los programas de Contaduría Pública”, profundiza en la aplicación de estrategias lúdicas para fortalecer el rendimiento académico, la motivación y el desarrollo de competencias esenciales en la disciplina. El capítulo 4, “El rol estratégico del contador público en la toma de decisiones empresariales complejas”, enfatiza la creciente responsabilidad del contador en la formulación de estrategias corporativas y en la gestión de riesgos financieros, consolidándolo como un actor clave en el ámbito empresarial. Finalmente, el capítulo 5, “Análisis comparativo del impuesto sobre la renta de las personas naturales en Colombia y Ecuador”, ofrece un análisis comparativo de los sistemas tributarios de ambos países, resaltando la función del contador en la interpretación y aplicación de la normativa fiscal.
Más que una compilación de estudios, esta obra representa una invitación a la reflexión y al análisis crítico sobre el presente y futuro de la contaduría pública. Su enfoque multidimensional permite comprender cómo la disciplina se transforma en respuesta a los desafíos del entorno y cómo los contadores públicos pueden consolidarse como actores estratégicos en la toma de decisiones empresariales, la sostenibilidad corporativa y la innovación educativa. Este libro es, en esencia, un aporte al fortalecimiento del ejercicio contable y un llamado a la investigación continua, la actualización profesional y el liderazgo en la generación de valor.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231