ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95888-9-7

Innovación en la transición energética: conversión, simulación y diagnóstico

Autores:Delgado Mejía, Álvaro
Alvarez Arboleda, Bayron
Hincapié Montoya, Jhon F.
Ruiz, Frank A.
Londoño, Javier D.
Morales Rojas, Andrés David
Blandón, Duvan Arley
Rúa, Amada Cristina
Ceballos, Jorge M.
Gallego Montoya, Anderson
Olmos Villalba, Luis Carlos
Colaboradores:Martínez Ramírez, Johana (Coordinador Editorial)
Sánchez Perea, Leonardo (Diseñador)
Editorial:Institución Universitaria Pascual Bravo
Materia:333.79 - Energía
Clasificación Thema::THV - Tecnología y fuentes de energía alternativa y renovable
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Investigación
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2024-07-01
Número de edición:1
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En este libro se abordan diferentes aspectos relacionados con la transición energética. En el primer capítulo se determinaron de forma experimental los coeficientes del modelo de Darcy-Forchheimer, validando simulaciones en OpenFOAM para el diseño de sistemas de combustión con lechos porosos. En el segundo capítulo se analiza la adquisición de señales de vehículos EFI y su aplicación en la formulación de políticas estatales durante la transición energética en el sector automotor, ofreciendo una visión completa y práctica de su implementación. Por último, en el tercer capítulo, se presentan los resultados de un estudio sobre movilidad eléctrica en Medellín, destacando ventajas y desventajas de la conversión de vehículos tipo motocicleta a VEB, incluyendo el análisis comparativo del potencial energético y el consumo de energía.En este libro se abordan diferentes aspectos relacionados con la transición energética. En el primer capítulo se determinaron de forma experimental los coeficientes del modelo de Darcy-Forchheimer, validando simulaciones en OpenFOAM para el diseño de sistemas de combustión con lechos porosos. En el segundo capítulo se analiza la adquisición de señales de vehículos EFI y su aplicación en la formulación de políticas estatales durante la transición energética en el sector automotor, ofreciendo una visión completa y práctica de su implementación. Por último, en el tercer capítulo, se presentan los resultados de un estudio sobre movilidad eléctrica en Medellín, destacando ventajas y desventajas de la conversión de vehículos tipo motocicleta a VEB, incluyendo el análisis comparativo del potencial energético y el consumo de energía.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231