Impactos ambientales generados por las hidroeléctricas
La problemática de la hidroeléctrica El Quimbo
Autores: | Andrade Navia, Juan Manuel Sanchez Castillo, Verenice Gomez Cano, Carlos Alberto |
Este libro analiza los impactos ambientales provocados por las represas hidroeléctricas, tomando como estudio de caso el megaproyecto El Quimbo, ubicado en el departamento del Huila, Colombia. A partir de una rigurosa revisión documental y trabajo de campo, los autores examinan los efectos generados antes (ex ante) y después (ex post) de la construcción del embalse, afectando ecosistemas, economías locales y estructuras socioculturales. La investigación se centra en los cambios físicos, bióticos y socioeconómicos provocados por el represamiento del río Magdalena, incluyendo la pérdida de tierras fértiles, desplazamientos humanos, alteración de la calidad del agua y pérdida de biodiversidad. Se hace especial énfasis en las afectaciones a los sectores agropecuario y agroindustrial, fundamentales para la economía regional. Asimismo, se cuestiona la eficacia de las medidas de mitigación adoptadas por la empresa EMGESA y la respuesta institucional ante los reclamos sociales. La obra subraya la importancia de realizar evaluaciones de impacto ambiental ex post como herramienta para identificar impactos no previstos y proponer acciones correctivas. Este análisis ofrece insumos clave para repensar los modelos de desarrollo energético en Colombia, resaltando la necesidad de equilibrar los beneficios energéticos con la sostenibilidad ambiental y la justicia social.