ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-9643-5

La vivienda familiar
Régimen de protección legal y nueva perspectiva

Autores:Buitrago Gil, José Yesid
Camargo Robles, Carina Yised
López López, Paola Andrea
Editorial:López López, Paola Andrea
Materia:346015 - Derecho de familia
Clasificación Thema::LNSH5 - Transmisión de la propiedad inmueble. Derecho registral
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-28
Número de edición:1
Tamaño:1.9Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En el corazón de toda sociedad late el pulso de sus familias, y en el centro de cada familia, a menudo se encuentra un espacio que es mucho más que un simple techo: el hogar. Este libro, "La Vivienda Familiar: Régimen de protección legal y nueva perspectiva", nace de la convicción de que proteger ese espacio es una de las tareas más nobles y urgentes del derecho en nuestra sociedad.
Vivimos en un mundo marcado por la incertidumbre económica, donde los riesgos financieros pueden amenazar la estabilidad que tanto esfuerzo ha costado construir. Conscientes de esta realidad, hemos querido ofrecer una guía clara, accesible y práctica para que cualquier persona, sin importar su formación jurídica, pueda comprender las herramientas que la ley colombiana ha dispuesto para salvaguardar el patrimonio más valioso de las familias: su vivienda.
A lo largo de estas páginas, exploramos dos figuras jurídicas fundamentales: la afectación a vivienda familiar y el patrimonio de familia. Aunque sus nombres puedan sonar técnicos, su propósito es profundamente humano. La primera figura asegura que ninguna decisión unilateral pueda poner en riesgo el hogar, exigiendo el acuerdo de la pareja para cualquier acto de disposición sobre el inmueble. La segunda, crea un blindaje legal que protege la vivienda de embargos por deudas, garantizando un refugio seguro para los miembros de la familia, especialmente los más vulnerables como niños y adultos mayores.
Este no es solo un libro sobre leyes; es un libro sobre la vida cotidiana. Abordamos situaciones reales que enfrentan miles de hogares: el sobreendeudamiento, la informalidad laboral, los conflictos de pareja, la violencia intrafamiliar y el desconocimiento de los propios derechos. A través de un lenguaje sencillo y ejemplos claros, buscamos empoderar a los lectores para que tomen decisiones informadas y protejan lo que más importa.
Además, esta obra se sumerge en el viaje histórico de estas protecciones, revelando que no son reglas arbitrarias, sino respuestas a las realidades sociales y económicas de Colombia. Desde las primeras leyes en la década de 1930, pensadas para resguardar a los hogares de bajos recursos, hasta su fortalecimiento con la Constitución de 1991, estas figuras son la expresión de un compromiso estatal por amparar a la familia como núcleo fundamental de la sociedad y garantizar el derecho a una vivienda digna. Comprender esta evolución nos permite valorar estas herramientas no como meros trámites, sino como un reflejo de nuestra búsqueda colectiva de justicia y solidaridad.
Más allá de explicar la norma, este libro es una brújula práctica. Navegamos a través de estudios de caso reales donde estas protecciones han marcado la diferencia entre la estabilidad y la pérdida, demostrando la ineficacia de ventas simuladas o la permanencia de la afectación incluso tras una separación. Desmitificamos el rol crucial de las notarías y las oficinas de registro, mostrándolos como aliados clave en la defensa de su hogar. Nuestro fin es combatir el desconocimiento que a menudo deja a las familias en situación de vulnerabilidad, aportando la claridad necesaria para actuar preventivamente y hacer valer sus derechos con plena confianza.
Esperamos que su lectura sea tan enriquecedora como lo fue para nosotros el proceso de escribirlo, y que contribuya a llevar tranquilidad y seguridad a muchos hogares a lo largo y ancho del país.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231