Salud y consumo pospandemia
Colaboradores: | Suárez Lugo, Nery (Editor académico) Córdova Hernández, Juan Antonio (Editor académico) Priego Álvarez, Heberto Romeo (Editor académico) |
La pandemia de SARS-CoV2 cambió la forma de vida de las personas en el mundo, condicionando nuevos hábitos de consumo asociados a medidas de prevención como el uso de mascarillas y geles desinfectantes.
El encierro social afectó la salud mental y ha generado preocupación por crear hábitos saludables. El comercio electrónico se ha convertido en el principal
aliado de las marcas y se ha integrado más en la vida del consumidor. Las reglas del consumo sanitario y los hábitos generados por la pandemia pueden perdurar en el futuro, lo que obliga a repensar las estrategias de marketing,
fomentando un consumo saludable, incentivando la
compra razonada, el bienestar y una mayor protección
al consumidor. El consumerismo en salud (contraposi-
ción al consumismo) ha convertido a los usuarios en
socios del sistema médico, asumiendo un papel activo
en su proceso de recuperación y mejora de salud.