ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-9255-0

Hacia una estética del desasimiento
Propuesta filosófico-estética en diálogo con El libro del desasosiego de Fernando Pessoa

Autor:Ceballos, Lina
Editorial:Ceballos García, Lina María
Materia:111 - Ontología
Clasificación Thema::QDTN - Filosofía: estética
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:desasimiento
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-13
Número de edición:1
Tamaño:0.25Mb
Precio:$60.000
Soporte:Digital
Formato:Amazon Kindle (.azw)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La presente investigación surge de la necesidad de explorar la condición humana desde una perspectiva ontológica y estética mediante un concepto que posibilite la relación entre la filosofía y la literatura. Esta propuesta se fundamenta en la idea de que la existencia es movimiento, un dinamismo interior que trasunta entre el recogimiento y la expansión, y que encuentra en la literatura un terreno fértil para su exploración.

El libro del desasosiego de Fernando Pessoa se presenta como una obra que desvanece las fronteras entre literatura y filosofía, haciendo que ambas dialoguen en torno al problema del sujeto y la verdad. En esta obra, el narrador —un soñador, un esteta— no solo registra sus sensaciones, sino que establece un método riguroso que combina la observación, la despersonalización y el registro constante: elementos que orientan la configuración de una estética del desasimiento.

Este concepto articula la inquietud de sí (epimeleia heautou), la abdicación y el arte del buen soñar como técnicas de autoconocimiento y emancipación del ser. A diferencia de las tradiciones filosóficas que separan radicalmente sujeto y objeto, Pessoa rompe con esas categorías y convierte la experiencia interior en objeto de reflexión.

Esta investigación adopta la hermenéutica como método, a la luz de Paul Ricoeur, Martin Heidegger y Michel Foucault. Desde esa óptica, El libro del desasosiego se analiza como una metáfora viva que no busca clausurar sentidos, sino convocar nuevas lecturas y modos de aproximarse al ser. La estética del desasimiento, entonces, se propone como una forma de pensar desde la experiencia estética y el lenguaje poético, en un movimiento ontológico en espiral.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231