Heidegger y la ontología de la vida. Esbozos en torno al lugar del De anima en el horizonte filosófico del joven Heidegger
Autor: | Quintana Montes, Jorge Luis |
En este texto, el autor esboza el modo en que el proyecto filosófico temprano de Martin Heidegger debe ser leído a partir de la apropiación de la reflexión de Aristóteles, pero haciendo un énfasis específico en su obra De anima. Frente a las interpretaciones que destacan el lugar clave de Física, Ética nicomáquea y Metafísica, en este libro se propone articular la destrucción del corpus aristotélico, desde una recepción en clave ontológica de la biología aristotélica, desarrollándose esta recepción con un énfasis específico: no pensar la vida en general, sino específicamente la vida humana.
En el marco de esta apropiación de la biología aristotélica, se pondrá de relieve, a la par, el modo en que la lectura fenomenológica del De anima le permite al joven Heidegger cuestionar los postulados filosóficos de Descartes y Husserl, en tanto que en ellos opera una reducción del sentido aristotélico de la vida a la actividad de la subjetividad.