Lactancia materna exclusiva en madres primerizas. Una experiencia vivida desde Instagram
Autores: | Luna Granados, Nidia Yasmin Rojas Luna, Leidy Rocío Portilla Portilla, Edwin Mauricio |
El documento “Lactancia materna exclusiva en madres primerizas. Una experiencia vivida desde Instagram”, desarrollado por investigadores de la Universidad de Pamplona Nidia Yazmin Luna Granados, Leidy Rocio Rojas Luna y Edwin Mauricio Portilla Portilla, expone los resultados de una investigación centrada en cómo la información publicada en la red social Instagram influye en la práctica de la lactancia materna exclusiva en madres primerizas, especialmente aquellas vinculadas a la Liga de la Leche de Colombia. Mediante una metodología de enfoque mixto, que incluyó encuestas y grupos focales, se identificaron tres ejes clave: los beneficios de la lactancia materna, las estrategias utilizadas por las madres para verificar la información que consultan en redes sociales, y los cambios prácticos generados por dicha información.
Entre los principales hallazgos se destaca que Instagram ha servido como un canal importante para acceder a contenido educativo, práctico y visual sobre lactancia, aunque también puede generar desinformación o presión cuando no se filtra adecuadamente el contenido. Las madres participantes reconocen mejoras en sus técnicas de amamantamiento, implementación de bancos de leche, y una mayor conciencia sobre la duración e importancia de la lactancia exclusiva. Asimismo, el documento presenta tres historias de vida —Cristina, Marlín y Yuly— que reflejan cómo la tecnología, combinada con el apoyo comunitario, puede transformar la experiencia de lactancia, aún en contextos difíciles. Finalmente, se concluye que Instagram puede ser una herramienta poderosa para promover prácticas saludables si se acompaña de criterios de verificación, apoyo profesional y redes de acompañamiento, permitiendo así empoderar a las madres primerizas y mejorar tanto su experiencia como la salud de sus hijos.