Masculinismo biocientífico
Autor: | Beltrán Barrero, Critian |
Masculinismo Biocientífico es una obra gestada durante mi trayectoria en la Universidad Nacional de Colombia, donde consolidé los fundamentos de una filosofía de géneros anclada en la evidencia científica, alejada de narrativas ideológicas desprovistas de sustento empírico. En este libro propongo un enfoque racional y riguroso para comprender las dinámicas de género, desafiando mitos y reformulando conceptos desde una perspectiva interdisciplinaria. La obra se estructura en cinco secciones que abordan la teoría masculinista y la filosofía de géneros con un enfoque biocientífico: 1) Fundamentos del masculinismo científico: Una introducción a los principios que sustentan esta propuesta. 2) Diferencias biológicas entre sexos: Un análisis basado en las biociencias. 3) Diferencias desde las ciencias del comportamiento: Exploración de las distinciones conductuales respaldadas por la investigación científica. 4) Implicaciones prácticas en la vida cotidiana: Las formas en las que estas diferencias impactan en las interacciones sociales y personales. 5) Reconceptualización de conceptos clave: Una revisión crítica de los términos género, sexo biológico, orientación sexual e identidad de género.
El aporte epistemológico de Masculinismo Biocientífico al debate contemporáneo sobre géneros se articula en seis pilares: 1) Desmitificación de narrativas ideológicas: Cuestionamiento de afirmaciones dogmáticas carentes de base científica. 2) Reconceptualización del concepto de género: Propuestas para entender el género desde la evidencia. 3) Introducción de conceptos: Definición de pertenencia objetiva y subjetiva al género. 4) Desarrollo de taxonomías: Clasificaciones sobre identidades de género y orientaciones sexuales. 5) Enfoque interdisciplinario: Integración de biociencias y ciencias del comportamiento para un análisis holístico. 6) Relevancia práctica: Aplicaciones concretas de las teorías propuestas en la vida real.