ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-509-163-4

La educación ambiental: una apuesta de formación ciudadana

Autores:Velásquez Sarria, Jairo Andrés
Caicedo Buitrago, Santiago
Vanegas Lozano, Laura Gissella
Flórez Espinosa, Gloria Marcela
Linares Orozco, Lilian Yamile
Herrera Lozano, Nathalia
Rodríguez Díaz, Daniel Felipe
Suárez Rodríguez, Laura Viviana
González Cocomá, Lizeth Natalia
Editorial:Universidad del Tolima
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::RN - El medioambiente
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-18
Número de edición:1
Tamaño:1Gb
Precio:$50.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El libro la educación ambiental, una apuesta de formación ciudadana, es el resultado de un proceso de investigación realizado entre docentes y estudiantes del programa de Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de la Universidad del Tolima, en el marco de las asignaturas Didáctica de la Educación Ambiental y Proyectos Ambientales Escolares-PRAE.

El texto asume la educación ambiental como una apuesta de formación ciudadana desde una perspectiva compleja, política y crítica que desborda las miradas instrumentalistas y reduccionistas de lo ambiental y de la educación ambiental. Además, reconoce que la educación ambiental no es la responsable de la solución de la crisis ambiental existente, por sí sola no puede hacerlo, por tanto, su papel es principalmente formativo.

Como parte de los desarrollos investigativos, se presenta en un primer momento, los resultados del proceso de indagación de las representaciones sociales de ambiente que poseen personas de diferentes grupos poblacionales, caracterizándolas a partir de trabajos realizados por autores relevantes en el tema como Eschenhagen (2016) y Reigota (2004 b, 1990).

De igual forma, se comparten resultados del proceso de diseño, implementación y evaluación de secuencias didácticas de educación ambiental sobre el tema del agua y las fuentes hídricas, las cuales se constituyen en una materia educativa valioso para los educadores por cuanto incorpora las perspectivas asumidas por los autores respecto a dicha educación. Se resalta el abordaje del agua que supera las visiones del agua como recurso, como mercancía y trasciende hacia una mirada del agua como bien común o como patrimonio natural.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231