Perspectivas filosóficas y sociales en salud mental
Colaboradores: | Varas Violante, Voltar Enrique (Compilador) Roman Acosta, Daniel David (Diseñador) |
Perspectivas filosóficas y sociales en salud mental es una obra colectiva y transdisciplinaria que explora los múltiples rostros del bienestar psíquico en el siglo XXI, desde un enfoque crítico, ético y profundamente humano. Compilado por Voltar Enrique Varas Violante, este volumen reúne trece capítulos que abordan la salud mental no solo como un asunto clínico, sino como un fenómeno social, cultural, educativo y político.
A través de ensayos, investigaciones y reflexiones, los autores examinan temas clave como la evolución del concepto de salud mental, la transformación digital en contextos terapéuticos, la injusticia epistémica, el burnout en entornos educativos, y los desafíos que enfrentan las mujeres privadas de la libertad, los docentes, estudiantes universitarios y líderes comunitarios. Cada capítulo propone miradas integradoras que conectan la experiencia individual del sufrimiento con los determinantes sociales, económicos y éticos que la configuran.
Este libro invita a repensar los paradigmas biomédicos hegemónicos, abriendo espacio a enfoques más holísticos como el modelo biopsicosocial, la neurodiversidad, el activismo crítico y la salud mental comunitaria. Las perspectivas filosóficas y éticas permiten resignificar el malestar psíquico no como un problema individual, sino como una expresión legítima de tensiones estructurales y culturales.
Dirigido a profesionales de la salud, educadores, investigadores, formuladores de políticas públicas y lectores comprometidos con la justicia social, Perspectivas filosóficas y sociales en salud mental ofrece una plataforma para la reflexión colectiva y la construcción de alternativas más humanas, plurales e inclusivas en el cuidado de la mente y el alma.