ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96829-5-3

Perspectivas filosóficas y sociales en salud mental

Autores:Varas Violante, Voltar Enrique
de la Cruz Hernández, Rocío
Morales Cruz, Adriana del Carmen
González Argote, Javier
Roman Acosta, Daniel David
Oviedo, Claudia Carina
Ri?os Ri?os, Silvia
Fabre Platas, Danu
Garci?a Reyes, Liliana
Delgado-Domínguez, Carolina
Mendoza-González, Mauricio Fidel
Vázquez-Martínez, Francisco Domingo
Amigón García, Raúl
Martínez Cuaya, María Monserrath
León Flores, Karla
Román Solís, José Ramón
Delgado Aguilar, Iris del Carmen
Hernández Crisostomo, Cintia del Carmen
Vargas Varela, Vanessa
Chan Poot, Reyna Beatriz
Cobos Sleme, Ivonne Medelij
López García, María del Carmen
Sánchez Sánchez, Claudia Ivonne
Fernández Martínez, Eduardo
Pérez Soto, Elvia
Fernandez Ulloa, Walter
Pesantez Chacón, Blanca
Montilla de Vuelvas, Norma Coromoto
López Rivera, Sonia
Fuenmayor de Andrade, Alitia del Carmen
Calderón, Zulay
Peña, Josmar
Botello, Jurlehidy
Colaboradores:Varas Violante, Voltar Enrique (Compilador)
Roman Acosta, Daniel David (Diseñador)
Editorial:Plataforma de Acción, Gestión e Investigación Social S.A.S.
Materia:362 - Problemas y servicios de bienestar social
Clasificación Thema::JNQ - Aprendizaje abierto, educación en el hogar, educación a distancia
JME - Estudios psicosociales
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-05-24
Número de edición:1
Tamaño:10Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Perspectivas filosóficas y sociales en salud mental es una obra colectiva y transdisciplinaria que explora los múltiples rostros del bienestar psíquico en el siglo XXI, desde un enfoque crítico, ético y profundamente humano. Compilado por Voltar Enrique Varas Violante, este volumen reúne trece capítulos que abordan la salud mental no solo como un asunto clínico, sino como un fenómeno social, cultural, educativo y político.
A través de ensayos, investigaciones y reflexiones, los autores examinan temas clave como la evolución del concepto de salud mental, la transformación digital en contextos terapéuticos, la injusticia epistémica, el burnout en entornos educativos, y los desafíos que enfrentan las mujeres privadas de la libertad, los docentes, estudiantes universitarios y líderes comunitarios. Cada capítulo propone miradas integradoras que conectan la experiencia individual del sufrimiento con los determinantes sociales, económicos y éticos que la configuran.
Este libro invita a repensar los paradigmas biomédicos hegemónicos, abriendo espacio a enfoques más holísticos como el modelo biopsicosocial, la neurodiversidad, el activismo crítico y la salud mental comunitaria. Las perspectivas filosóficas y éticas permiten resignificar el malestar psíquico no como un problema individual, sino como una expresión legítima de tensiones estructurales y culturales.
Dirigido a profesionales de la salud, educadores, investigadores, formuladores de políticas públicas y lectores comprometidos con la justicia social, Perspectivas filosóficas y sociales en salud mental ofrece una plataforma para la reflexión colectiva y la construcción de alternativas más humanas, plurales e inclusivas en el cuidado de la mente y el alma.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231