ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96946-1-1

Aportes de la etnoeducación en la construcción de ciudadanía étnica en el distrito de Buenaventura
Genesis de ciudadanía étnica

Autor:Amú Díaz, Herbin Jandry
Colaborador:Amu Diaz, Herbin Jandry (Editor académico)
Editorial:Ecoarte cultura e innovación social S.A.S
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::JHBA - Teoría social
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-05-15
Número de edición:1
Tamaño:2.0Kb
Precio:$150.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Manual para la construcción de la catedra de paz para municipios pdet - Amu Diaz, Herbin Jandry; Castillo Rodiguez, Edgar Eduardo; Mosquera Sanchez, Edinson; Angulo Angulo, Edinson Christofer
Aplicación de estrategias de apropiación social del conocimiento - Ortega Molina, Rayza; Santana, Javier Enrique; Melo, Yeny Andrea; Gonzáles Castro, Valery
Educar para Transformar: Inclusión, Innovación y Justicia Social en la Educación Contemporánea - Rodríguez Timaná, Luis Carlos; Salum Tomé, José Manuel; Cortes Silva, Diego; Rivera Muñoz, Josué; Mondelo Villaseñor, Mónica; Moreno Frías, Maria del Carmen; Lugo Martínez, Jesús Raúl; García González, Mario Oleg; Guerra Ramírez, José Antonio - Colombia; Rojas Inga, Fidel Rafael; Portocarrero Merino, Ewer; Barrionuevo Torres, Clorinda Natividad; Barrionuevo Torres, Laura Carmen; Rojas Cotrina, Amancio Ricardo; Mejía Escobar, Bibiana Magaly; Mejía Jaramillo, Angela María; Quijano Hernández, María Helena; Carrillo Montoya, Xiomara
Repertorio discursivo: Subjetividad politica una de mujer negra lesbiana en la universidad del Valle - Caicedo Sinisterra, Johana
La influencia en la evolución de modelos empresariales y sociales - Tarco Sánchez, Armando; Alatrista Gironzini, Mérida Marlleny; Palomino Lezama, Mario; Castro Nina, Darcy Gregori; Huañac Borda, Astrid Alessandra; Ramos La Rosa, Patricia Elena; Ruiz Huaraz, Carlos Bernardino; Grados Olivera, María Del Rosario; Baldeón Canchán, Maritza Roxana; Parada Gutiérrez, Oscar; Leoro Llerena, Mónica Jackeline; Jurado Ávila, Patricia Elizabeth; Pizarro Matamoros, Alba del Rocío; Sánchez Gomero, Yaquelin Cesilia; Susanibar Ramírez, Edgar Tito; La Cruz Orbe, Sergio; Cabillas Oropeza, Vilma Rosario; Sánchez García, Elvis Richar; Millán Tinoco, Víctor; Aldazaba Jácome, Gabriela; Degante Aguilar, Edgar; Neri Ayala, Abrahan Cesar; Arévalo Sáenz, Franco Renato; Ramos Yovera, Santiago Ernesto; Bustamante Cerna, Manuel Vicente; Barrenechea Alvarado, Julio Cesar; Valenzuela Narváez, Daniel Alberto Oswaldo; Grillo Torres, Camilo Mauricio; Vega, Catalina Rocio; Mosquera Laverde, William Eduardo; Gómez Espinosa, Jorge Hernán; Gómez Espinosa, Claudia Patricia; Salvatierra Melgar, Ángel; Guillermo Marcelo, Johanna Tomasa; Menacho Rivera, Alejandro Sabino; Ramírez Ríos, Alejandro; Valencia Quecano, Lira Isis; Mendoza Vargas, Francisco Daniel; La Rotta Moreno, Jhon Henry; Ramírez Zarama, Daniel Alfredo; Muñoz Rodríguez, Yenny Marilyn; Riaño Vargas, Diana Carolina; Ventocilla Sánchez, Lizbeth Jeimy; Coronado Espinoza, Jesus Jacobo; Luperdi Ríos, Fiorella Victoria; Torres Anaya, Alexander Jorge

Reseña

El libro Génesis de la Ciudadanía Étnica constituye un aporte fundamental para comprender cómo la etnoeducación, en tanto política pública, ha incidido en la construcción de ciudadanías diferenciadas en territorios étnicamente diversos como el Distrito de Buenaventura, Colombia. A través de una rigurosa investigación cualitativa y un enfoque de estudio de caso, el autor examina los procesos históricos, políticos y socioculturales que han dado forma al concepto de ciudadanía étnica, desde el año 2005 hasta 2020.

Esta obra ofrece una mirada profunda sobre cómo el legado ancestral, los movimientos sociales, las expresiones culturales —como la música, la cocina, los peinados y las prácticas mágico-religiosas— y actores clave como la Iglesia Católica y el Islam, han contribuido a fortalecer las identidades colectivas afrocolombianas. Además, destaca el papel de instituciones educativas como la Universidad del Pacífico y colegios públicos en la implementación de propuestas etnoeducativas pertinentes y contextualizadas.

Dirigido a académicos, docentes, estudiantes y líderes comunitarios, este libro no solo documenta la trayectoria de la etnoeducación en el Pacífico colombiano, sino que también teoriza sobre la emergencia de nuevas formas de ciudadanía construidas desde abajo, desde las resistencias y desde la identidad. Con base en referentes como Durkheim, Habermas, Arendt, y teorías latinoamericanas decoloniales, la investigación aporta sólidas bases para la discusión contemporánea sobre educación, interculturalidad y justicia social en contextos pluriétnicos.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231