ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-97063-2-1

Revolución educativa: cómo la tecnología define el aprendizaje

Autores:Vera Mendoza, María Aracely
Vera Mendoza, María Isabel
Malla Valdiviezo, Ricardo Orlando
Vera Mendoza, Yicenya Moncerrate
Moreira Zambrano, Mirian Fátima
Saltos Moreira, Lucineira Rosemarie
Loor Macias, Mercedes Guadalupe
Saltos Moreira, Mónica Margarita
Colaborador:Roman Acosta, Daniel David (Diseñador)
Editorial:Plataforma de Acción, Gestión e Investigación Social S.A.S.
Materia:370 - Educación
Clasificación Thema::JNV - Equipamiento y tecnología educativas, aprendizaje asistido por ordenador (CAL)
UXJ - Aplicaciones informáticas para las ciencias sociales y del comportamiento
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Libros de investigación
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-20
Número de edición:1
Tamaño:5Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Este libro abordó el impacto transformador de la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje, enfocándose en la evolución de los modelos educativos frente a las innovaciones digitales. Reconociendo una realidad problemática marcada por la rápida digitalización y los desafíos éticos, pedagógicos y sociales que esta conlleva, la investigación se propuso analizar cómo la integración tecnológica redefine el aprendizaje y el rol de los actores educativos. El objetivo principal fue explorar las tendencias emergentes en educación digital, identificar buenas prácticas y plantear recomendaciones para construir sistemas educativos flexibles, inclusivos y centrados en el ser humano. Para ello, se utilizó una metodología cualitativa basada en la revisión documental, análisis de casos de estudio y síntesis teórica interdisciplinaria. Se recurrió a fuentes académicas recientes, informes internacionales, nacionales y regionales, así como experiencias prácticas en diferentes contextos educativos, garantizando un enfoque actualizado y riguroso. Además, se incorporaron análisis comparativos de modelos educativos innovadores y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y los entornos virtuales. Se evidenció que la tecnología, cuando se integra estratégicamente con un enfoque pedagógico humanista, potencia el aprendizaje personalizado, la motivación y la inclusión, a la vez que plantea la necesidad de abordar brechas digitales y formar a docentes competentes y críticos. Se concluyó que la revolución educativa demanda un equilibrio entre innovación tecnológica y valores éticos, promoviendo sistemas resilientes capaces de adaptarse a cambios acelerados sin perder su esencia formativa.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231