Desarrolla tus habilidades y potencia tu vida. Vol. 2
Autores: | González Molina, Maria Gloria Calixto Sandoval, Nancy Patricia Rodríguez Galindo, Erly Tatiana Buitrago Echeverry, Franklin Deiber Aguilar Quemba, Sandra Milena Ramos Arana, Ximena Stephani |
Colaboradores: | Consuegra Pantoja, Cindy Patricia (Adaptador) González Molina, Maria Gloria (Editor académico) Calixto Sandoval, Nancy Patricia (Editor académico) |
En la actual dinámica del mundo enmarcada por la cuarta revolución, la era digital y de la información, el fortalecimiento de las capacidades humanas se convierte en una exigencia fundamental para aportar y avanzar en las organizaciones laborales y sociales. En este sentido, las habilidades blandas, poderosas o también conocidas como soft skills son cada vez más requeridas en el mundo, en general, y en la vida laboral, en particular. El Centro de Liderazgo 360 del Politécnico Grancolombiano, comprometido con el desarrollo de habilidades del ser, ha venido trabajando en la construcción de una serie de materiales para el fortalecimiento de estas capacidades humanas, con el objetivo de ofrecerle a la comunidad académica, estudiantes, egresados, docentes, empresarios y demás stake holders, elementos teóricos y herramientas prácticas para el desarrollo de habilidades personales para el trabajo y para la vida, en general. En este segundo tomo, de la colección conformada Desarrolla tus habilidades y potencia tu vida se presentan cinco capítulos; en cada uno se hace referencia a una habilidad particular: adaptación al cambio, innovación, negociación, toma de decisiones o aprendizaje autónomo. A lo largo del libro se facilita la comprensión de cada una de las habilidades poderosas abordadas, no solo desde el punto de vista conceptual, sino también desde la comprensión del impacto que estas habilidades tienen en las diferentes áreas de la vida de las personas.
El primer capítulo hace referencia a la habilidad de la adaptación al cambio, la cual es fundamental, puesto que les ayuda a las personas a encontrar opciones, conocer nuevos escenarios y disfrutar experiencias enriquecedoras. En el segundo capítulo se presenta la innovación como una de las habilidades más importantes para la vida del ser humano, ya que aporta ventajas competitivas en las diferentes áreas en las que se desempeña. El tercer capítulo aborda la negociación como una habilidad que le permite a los individuos llegar a acuerdos que sean beneficiosos para todas las partes involucradas, lo cual tiene un impacto directo en el crecimiento profesional y personal. El cuarto capítulo trata la toma de decisiones, como la capacidad que ayuda a las personas apropiarse mejor de sus acciones, al brindar una ruta clara hacia dónde y cómo llegar en el marco de sus metas personales, familiares, laborales o sociales. Al final de esta publicación, en el quinto capítulo, se presenta el aprendizaje autónomo como una habilidad que permite explorar, investigar y profundizar temas de interés, en los diferentes contextos en los que cada persona que se desenvuelve.
Es de resaltar que en cada uno de los capítulos se brindan recursos y recomendaciones, de tal manera que para el lector sea fácil poner en práctica acciones que favorezcan el fortalecimiento de las habilidades acá tratadas, lo cual, a su vez, les da herramientas para avanzar en sus sueños y metas tanto personales como organizacionales. Por último, es importante mencionar que esta publicación ha sido elaborada con fines formativos y con el interés autentico de brindar elementos que favorezcan el desarrollo de las habilidades blandas acá tratadas, facilitando el alcance de las metas laborales y de la vida, en general, de cada uno de los lectores.