Bajo el cielo del Cauca
Autor: | Pino Gómez, Primo Rúrico |
Bajo el cielo del Cauca reúne la primera parte de su producción poética tanto en el aspecto serio y trascendental como en el festivo y jocoso. Primo Rúrico Pino maneja con soltura las formas tradicionales del verso con su medida, ritmo, rima, pausas y cesuras. El soneto, tal como lo quería Francesco Petrarca, Casi siempre endecasílabo va insinuando secretos amorosos, objetos olvidados y nostalgias. Cuando el amor se adueña de su estro el soneto nos hace recordar un poco a los magníficos Francisco Gómez de Quevedo y Villegas y Luis de Góngora y Argote, como también a nuestro cartagenero poeta Luis Carlos López Escauriaza, “el Tuerto López”. Confiesa Pino Gómez ser “autodidacta” lo cual, etimológicamente hablando, significa que ha sido su propio maestro. Difícil es que un autor acepte que alguien le ha enseñado a escribir y menos si de poesía se trata, pues, en verdad, a escribir se aprende escribiendo sin que sobre la lectura de “los buenos modelos”, como nos decía un antiguo profesor de literatura. La poesía es una interpretación del mundo en la que campea la emoción vestida con un ropaje de palabras.