Tamizaje del cáncer de mama y de cuello uterino
Bioimpedancia eléctrica, Espectroscopía óptica de Fluorescencia, Termografía infrarroja
Autores: | Segura Giraldo, Belarmino Ospina Suárez, Anngie Carolina Amézquita Álvarez, Esteban Londoño Orozco, Mariana Otálvaro Trejos, Diana Maria Ospina Rodríguez, Angélica |
Colaboradores: | Usma Vasquez, Janeth (Director) Bedoya Bueno, Luisa María (Diseñador) |
Hemos creado una herramienta de aprendizaje acerca del cáncer de mama, cáncer de cuello uterino y las técnicas que soportan el diagnóstico de estas dos enfermedades que afectan a la población femenina de Colombia; la cartilla ha sido diseñada con la posibilidad de registrar sus datos personales, experiencias y sentimientos.
Se darán a conocer las técnicas de impedancia bioeléctrica junto con tomografía de impedancia bioeléctrica, que están en desarrollo desde la Universidad Nacional de Colombia sede Manizales. Estas técnicas complementan los métodos de tamizaje de cáncer de mama (mamografía y ecografía) y de cuello uterino (citología y colposcopia), y podrían ofrecer nuevas formas no invasivas y portables de realizar soporte al diagnóstico médico temprano, facilitando el tratamiento oportuno en ambos tipos de cáncer.
La cartilla abordará los siguientes temas con el objetivo de generar conocimiento acerca del cuerpo:
Anatomía y fisiología de las mamas y el cuello uterino.
Cáncer de mama y cáncer de cuello uterino.
Factores de riesgo de estos tipos de cáncer.
Acciones para llevar una vida saludable.
Síntomas y signos de precaución. Métodos diagnósticos del cáncer de mama y cáncer de cuello uterino.
Nuevas técnicas de soporte al diagnóstico para la detección de estas enfermedades.
Maneras de afrontar este tipo de enfermedades.
Esperamos que los lectores puedan sacar el máximo provecho del material y desarrollen las actividades que se encuentran a lo largo de la cartilla. De esta manera, se aspira a contribuir con una comunidad más consciente acerca del cáncer de mama y de cuello uterino, y sus cuidados.