ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-732-799-1

La inteligencia artificial en el sector eléctrico

Autores:Martinez Silva, Alexis Santiago
Romero Parra, Camilo Enrrique
García Sierra, Rodolfo
Niño Zambrano, Miguel Angel
Ordóñez Erazo, Hugo Armando
Narváez Rivas, Camilo
Enríquez Zúñiga, Yasmín Andrea
Rengifo Rodas, Carlos Felipe
Bueno López, Maximiliano
Cobos Lozada, Carlos Alberto
Colaboradores:Cobos Lozada, Carlos Alberto (Compilador)
Ordoñez Ordoñez, Cristian David (Diseñador)
Editorial:Universidad del Cauca
Materia:607 - Educación. investigación. temas relacionados con la tecnología
Clasificación Thema::THR - Ingeniería eléctrica
UXT - Aplicaciones informáticas para la industria y la tecnología
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-08
Número de edición:1
Tamaño:6,4Mb
Precio:$90.000
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Innovación Disruptiva con Conciencia Global - Rivera Velázquez, Juan Eloy; Bonilla Hernández, Nora María; Rivera Bonilla, Emiliano; Trujillo Suárez, Diana Marcela; Caycedo Lozano, Liliana; Azouri Miranda, José Eduardo; Bretón Arredondo, José Luis; Beltrán Guerra, León Felipe; Camargo Torres, Luis Hernando; Bohórquez Barbosa, Kelly Maritza; Bohórquez Barbosa, Yenny Carolina; Pérez Amezcua, Milagros; Lira Hernández, Liliana; Castiblanco Clavijo, Mell Edwin; Dueñas Peña, Alex; Morales Torres, Germán Ignacio; Campo Espinosa, César; Hernández Ortega, Patricia Adriana; Amezcua García, Eva Leticia; Zendejas Flores, Alexa Mariel; Viveros Salas, Tania; Bravo Murillo, Wilmar Andrés; Caicedo Carrero, Andrés; Cortes Cortes, Alexander; Sánchez Zamudio, María del Carmen; Chama Beristáin, Gloria Leticia; Pinzón Rueda, Wilson Alexander; Rodríguez Segura, Diego Karachas; Díaz Pulido, José Martín; Nuñez Valdez, Karen; Cuellar Sánchez, Diana Mireya; Altamar Consuegra, Astrid del Socorro; Annia Arzola de La Peña, Jorge; García Quintero, Nathaly; Suárez Pinilla, Giovany; Barbosa Guerrero, Lugo Manuel; Rueda Prieto, John Alexander; Mancilla Bautista, Liliana; Gaytán Bohórquez, Laura Irene; Ramírez Jiménez, Alida; Ramírez Jiménez, Liliana; Muriel Perea, Yasser de Jesús; Viveros García, Juan Jesús; Alonso Ramírez, Karina; Nahum Lajud, Prisca; Paredes Henández, Karen Citlali; Palacios Rozo, Jairo Jamith; Romero Garibello, Julian Ricardo; Cruz Bastidas, John Pablo; Rico Rodríguez, Mateo Andrés; Gómez Méndez, José Daniel; Quintero Martínez, Steven Felipe; Guzmán Ramos, Herber Ferney; Sanabria Escamilla, Diana Rocio; Palacios Rozo, Jairo Yamith; Cáceres Jaimes, Eulalia; Aponte Vargas, Daniela; Dagua Muñoz, Clarena; Vaca, Gerardo; Anchique, Isaac Daniel; Saraín, Mario; Martínez Amado, Wilson Enrique; Díaz Hernández, Andrea; Pitalúa Pantoja, Jorge Luis; Cuervo Méndez, Ingrid Marcela
La inteligencia artificial en el sector eléctrico - Martinez Silva, Alexis Santiago; Romero Parra, Camilo Enrrique; García Sierra, Rodolfo; Niño Zambrano, Miguel Angel; Ordóñez Erazo, Hugo Armando; Narváez Rivas, Camilo; Enríquez Zúñiga, Yasmín Andrea; Rengifo Rodas, Carlos Felipe; Bueno López, Maximiliano; Cobos Lozada, Carlos Alberto
Actitud Emprendedora desde la pedagogia infantil - Gómez Gallego, Diana Patricia
Inspirando igualdad e inclusión para la sostenibilidad - Montoya Noguera, Silvana; García De Cajén, Silvia; Contreras Ortiz, Sonia H.
Inferencia Estadística Frecuentista y Bayesiana con JASP - Pulido, Jesús Eduardo

Reseña

Imagina un mundo donde la inteligencia artificial no solo se utiliza para optimizar la compra de energía eléctrica, sino que predice fallas en la red, aprende de nuestros hábitos de consumo para reducir desperdicios y soporta la transformación de los hogares en centrales inteligentes de energía renovable. ¡Ese futuro ya está aquí!
El uso de la inteligencia artificial en el sector eléctrico está modificando en gran medida la forma en que generamos, transmitimos, distribuimos y consumimos la energía. Las redes inteligentes –smart grids– potenciadas por el aprendizaje automático, el aprendizaje profundo, los algoritmos metaheurísticos y la inteligencia artificial generativa están mostrando cambios sustanciales en el sector eléctrico mundial. Este libro explora cómo la IA está impulsando una transformación sin precedentes en el área energética.
Tales cambios conllevan desafíos, pues es necesario que resolvamos diversas preguntas, entre ellas: ¿cómo garantizamos la seguridad y privacidad en un ecosistema de energía automatizado?, ¿hasta dónde puede llegar la autonomía de los sistemas eléctricos sin intervención humana?, ¿es posible equilibrar innovación, sostenibilidad y ética?, ¿las decisiones que toma la inteligencia artificial en cualquier proceso del sector eléctrico se pueden explicar?
Mediante un enfoque claro y accesible, este libro ofrece un viaje por las tecnologías más avanzadas, los retos actuales y el impacto que la IA tendrá en nuestro futuro energético. Es un texto ideal para ingenieros, investigadores, líderes del sector y apasionados de la tecnología. Esta obra invita a reflexionar sobre el papel de la IA en la construcción de un mundo más eficiente, limpio e inteligente.
El futuro de la energía eléctrica potenciada por la inteligencia artificial es una realidad que está tomando forma hoy. ¿Estás listo para ser parte del cambio?

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231