Dinámicas en la enseñanza de la educación física
Autores: | Fernández Campo, Fredy José López Tirado, Alfredo Segundo Lema Gómez, Lucía |
La caracterización de las dinámicas en la enseñanza de la educación física permite identificar las formas cómo se imparte el área en los escenarios educativos. Ello permite conocer dichas dinámicas y a partir de allí tomar decisiones curriculares en los programas de formación de formadores. El objetivo del estudio fue describir las características de las dinámicas en la enseñanza de la educación física de las instituciones educativas del municipio de Montería. Para ello, se aplicó un estudio de caso, en 86 profesores de educación física de las instituciones educativas del municipio de Montería. A estos profesores se les solicitó diligenciar una encuesta en la que se indagan aspectos de la enseñanza: quién enseña, a quienes les enseña, cómo enseña, qué medios de enseñanza utiliza, cómo orienta la educación física, qué nivel de autoeficacia tiene para enseñar educación física, cómo evalúa en educación física, entre otros aspectos. Se encontró que la mayor parte de los profesores han tenido experiencia de vida en actividades físicas relacionadas con el deporte competitivo y actividad física orientada hacia la salud. Las orientaciones de valor que los profesores imprimen en la enseñanza tuvieron mejores puntajes en la orientación hacia el proceso de aprendizaje. Igualmente, la mayoría de las instituciones educativas presentan un programa de educación física, el medio para la enseñanza reportado con mayor frecuencia fue juegos motores para preescolar, habilidades motrices básicas para primaria, ejercicios de condición física para secundaria y trabajo en circuitos en media académica. En cuanto a los estilos de enseñanza, las mayores frecuencias de utilización se encontraron en los estilos de descubrimiento divergente, práctica y recíproco. La exploración de la autoeficacia para la enseñanza de la educación física indica que los mejores puntajes se encontraron en los dominios de eficacia sobre ajuste de acuerdo a las diferencias en el nivel de habilidad y eficacia sobre enseñanza. Y los menores puntajes se encontraron en los dominios de eficacia sobre enseñar a estudiantes con necesidades especiales y eficacia sobre conocimiento de contenido en EF. La función de la evaluación en educación física con mayor puntaje reportado fue evaluar para ajustar los contenidos y el desarrollo de las clases. El objetivo de la educación física con mayor puntaje fue permitir que los estudiantes interactúen de manera adecuada y respetuosa con otros en actividad física o deportes. Finalmente, los profesores manifiestan la necesidad de cualificación postgradual a nivel de maestría en didáctica de la educación física y actividad física y salud.