ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-96893-2-7

Dinámicas en la enseñanza de la educación física

Autores:Fernández Campo, Fredy José
López Tirado, Alfredo Segundo
Lema Gómez, Lucía
Editorial:Fundación de Gestión Administrativa Deportiva y Empresarial
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::JN - Educación / Ciencias de la Educación / Pedagogía
S - Deportes y actividades de ocio al aire libre
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:GADE2025
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-06-13
Número de edición:1
Tamaño:707Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Tejiendo saberes, forjando futuros - Martinez Cardozo, Oswaldo; González Jaramillo, Josué; Maldonado Ruíz, Jhon Fredy; Castillo Mesa, Eliana; Medina Rayo, Deicy Johana; Paéz Laguna, Lina María; Artunduaga Cabrera, Jorge Eliécer; Hernández Otaya, Luisa Fernanda; Perdomo Mejía, Diego Fabián; Beltrán Losada, Adriana Marcela
La era de la robótica: enfoques multidisciplinarios y desafíos actuales - Osorio Díaz, Alejandro; Pérez Ruiz, Alexander; Giacomelli Leal, André; Osorio Serrano, Andrés David; Fonnegra Caballero, Andrés; Páramo, Andrés; Reyes Oliveros, Andry Julieth; Cuadrado Rincón, Ángel Alberto; Buitrón, Angie Tatiana; Ortega Ramírez, Angie Tatiana; Lugo Flórez, Anyi Andrea; Gutiérrez, Arley; Tovar, Camilo Andrés; Reyes Guio, Carlos Humberto; Trujillo Cano, Carlos Nicolas; Aguilar Sarmiento, Daniel; Sánchez Pacheco, Dayana; Rodríguez Martínez, Dayana Valentina; Mojomboy Palechor, Diana Cecilia; Losada, Diego; Delgado Rivas, Edinson Oswaldo; Hernández Padilla, Flor; Rodríguez, Franchesca Fiorella; Hurtado Salinas, Geraldine; Albornoz Bonilla, Gustavo; García Ayala, Ingrid Carolina; Torres Castro, Isidro; Guarnizo Ramos, Ivon Yisseth; Guzmán, Ivonne; Valera Soto, Jahir Hilario; Ríos, Javier; Peña Díaz, Jeison Esteban; Garcés Jiménez, Jesús Emilio; Portes Ortiz, Jhonatan Andrés; Boada Grau, Joan; Toledo, Johana; Gutiérrez, Jorge Andrés; Arangón Llanos, Jorge Esteban; Aroca Trujillo, Jorge Luis; Bermeo, José Arely; Pérez, Juan Camilo; Parra Quintero, Juan David; Cerquera Urazan, Juan Pablo; Lozano Gómez, Julián Andrés; Nieto Zamora, Laura Alejandra; Calderón Rivera, Laura Valentina; Vargas, Laura; Sánchez Torres, Leonardo; Núñez, Liceth Daniela; Peña García, Lina Yulieth; García Laguna, Linda Yurany; García Muñoz, Lizeth Dayana; Narváez Otaya, Luis Alejandro; Barragán Ramírez, Luis Ernesto; Pérez Gómez, Luis Miguel; Trujillo, Luis; Cuellar Velásquez, Magda Liliana; Benavidez, María Alejandra; Pulido Osorio, María Daniela; González Casagua, María Sofia; Niebles Coronell, Martha; Kahakura Franco Pedro, Matheus; Abreu de Souza, Mauren; Luna Ortiz, Mayra Alejandra; Polanía Villegas, Natalia Valentina; Alfonso Uribe, Nathalie; Laines Medina, Nilser; Hoyos Molina, Óscar David; Guzmán Carballo, Paula Daniela; Ortega Salazar, Paulina María; Nohama, Percy; Acosta, Sergio Alejandro; Liévano Perdomo, Sergio Andrés; Perdomo Reyes, Sergio Julián; Quintero, Silvia Tatiana; Cocorullo, Silvia Viviana; Campaña Bastidas, Sixto Enrique; Londoño, Tania Marcela; Pastrana Trujillo, Valentina; Trujillo Rojas, Valentina; Vargas Charry, Vanessa; Poma Torres, Víctor; Saavedra Vivas, Wilson Javier
Voces del Territorio, Palabras de verdad y reconciliación desde los territorios de Montes de María y Catatumbo - Gómez Cardona, Juan Manuel
Política Intercultural de Educación Ambiental para el Departamento de La Guajira 2023-2033 - Lizarazo, Carlos Yesid
Semiología y síndromes en psiquiatría - Dager Perez, Guillermo Jose; Castiblanco Cabezas, Gina Paola; Vargas Rodríguez, Milena; Mendoza Avendaño, María José; Contreras Arrieta, Mario Alejandro

Reseña

La caracterización de las dinámicas en la enseñanza de la educación física permite identificar las formas cómo se imparte el área en los escenarios educativos. Ello permite conocer dichas dinámicas y a partir de allí tomar decisiones curriculares en los programas de formación de formadores. El objetivo del estudio fue describir las características de las dinámicas en la enseñanza de la educación física de las instituciones educativas del municipio de Montería. Para ello, se aplicó un estudio de caso, en 86 profesores de educación física de las instituciones educativas del municipio de Montería. A estos profesores se les solicitó diligenciar una encuesta en la que se indagan aspectos de la enseñanza: quién enseña, a quienes les enseña, cómo enseña, qué medios de enseñanza utiliza, cómo orienta la educación física, qué nivel de autoeficacia tiene para enseñar educación física, cómo evalúa en educación física, entre otros aspectos. Se encontró que la mayor parte de los profesores han tenido experiencia de vida en actividades físicas relacionadas con el deporte competitivo y actividad física orientada hacia la salud. Las orientaciones de valor que los profesores imprimen en la enseñanza tuvieron mejores puntajes en la orientación hacia el proceso de aprendizaje. Igualmente, la mayoría de las instituciones educativas presentan un programa de educación física, el medio para la enseñanza reportado con mayor frecuencia fue juegos motores para preescolar, habilidades motrices básicas para primaria, ejercicios de condición física para secundaria y trabajo en circuitos en media académica. En cuanto a los estilos de enseñanza, las mayores frecuencias de utilización se encontraron en los estilos de descubrimiento divergente, práctica y recíproco. La exploración de la autoeficacia para la enseñanza de la educación física indica que los mejores puntajes se encontraron en los dominios de eficacia sobre ajuste de acuerdo a las diferencias en el nivel de habilidad y eficacia sobre enseñanza. Y los menores puntajes se encontraron en los dominios de eficacia sobre enseñar a estudiantes con necesidades especiales y eficacia sobre conocimiento de contenido en EF. La función de la evaluación en educación física con mayor puntaje reportado fue evaluar para ajustar los contenidos y el desarrollo de las clases. El objetivo de la educación física con mayor puntaje fue permitir que los estudiantes interactúen de manera adecuada y respetuosa con otros en actividad física o deportes. Finalmente, los profesores manifiestan la necesidad de cualificación postgradual a nivel de maestría en didáctica de la educación física y actividad física y salud.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231