Variaciones bárbaras
Autor: | Agudelo Tenorio, Felipe |
La lección que nos deja un poemario como el que nos presenta Felipe Agudelo Tenorio, fundamenta su artilugio en dos grandes ingenios, por un lado está el tratamiento que consigue presentarnos para construir la poética; hablo, por supuesto, de las composiciones que elige, ese listado de formas textuales que parecen darnos una cierta configuración o corpus. Esta preconcepción estilística es el gran gesto de originalidad. Escribir un poema es una aventura de por sí riesgosa, pero conjurar un poemario, no un libro de poemas, es ambicionar una empresa que multiplica cierta idea del universo. Felipe Agudelo con sus Variaciones Bárbaras lo ha conseguido.
El siguiente truco, creo, es aún más sorprendente, se trata de ese positivo-negativo que dialoga en cada verso como si de un juego de impresiones se tratara y que sirve para hacer esos sorprendentes desplazamientos de conciencia, concisión y metáfora. Leer este poemario es descubrir un objeto lírico que sirve para maravillarnos ante el trabajo retórico; ese esfuerzo creativo que se expone como prueba de arte y que además establece el propio prestigio del poeta. Este tipo de poesía es la que hace falta, la que oxigena, la que se echa el mundo a cuestas y se pone a caminar con las cosas menudas, cotidianas y reales.
Zeuxis Vargas.