¿De quién es esta tierra que tengo en las uñas?
Legislación y reforma agraria en Colombia, un enfoque jurídico
Autor: | Mendoza Rojas, Mario Fernando |
Colaborador: | Garnica Torrado, Andrés Eduardo (Coordinador Editorial) |
¿De quién es esta tierra que tengo en las uñas?
Este libro ofrece una profunda reflexión sobre la relación entre los seres humanos y el territorio, enfocándose en el caso colombiano. A partir de una perspectiva histórica, jurídica y filosófica, el autor explora cómo la noción de propiedad de la tierra ha sido construida socialmente y cómo esta ha definido relaciones de poder, identidad y conflicto. En el contexto colombiano, donde la desigualdad en la distribución de la tierra es uno de los principales motores del conflicto armado, se analiza la evolución de las reformas agrarias desde la Colonia hasta el presente, evidenciando el papel fundamental que juega el acceso equitativo a la tierra en la construcción de una paz duradera. Con un enfoque crítico y basado
en fuentes jurídicas e históricas, el texto desentraña los vínculos entre tenencia de la tierra, seguridad alimentaria, dignidad humana y justicia social. Una obra clave para comprender por qué el problema de la tierra sigue siendo central en el desarrollo y el futuro de Colombia.