Tecnología e innovación
Escuelas Flotantes del lago Titicaca
Autor: | Milla Canales, Gustavo |
Con la profundización del proceso de globalización en las últimas décadas, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) pueden ser instrumentos a favor de la educación inclusiva y la igualdad de oportunidades, con el propósito de reducir las brechas en el aprendizaje y formación profesional. La inclusión educativa no solo implica mejorar el acceso de los estudiantes a las escuelas, sino también disminuir o eliminar las barreras que limitan el aprendizaje y la participación estudiantil. De ahí que la inclusión requiere un esfuerzo continuo para el mejoramiento de las respuestas educativas de cara a la diversidad, por tanto, supone enfrentar las barreras físicas, así como promover la participación activa y el crecimiento, en favor de aquellos alumnos que corren el riesgo de abandonar los estudios debido a diversas circunstancias, entre ellas los factores geográficos y socioeconómicos.
En este sentido, la presente obra expone una investigación enfocada en la unidad educativa primaria N° 90762 “Uros Torani Pata”, que comprende seis estructuras flotantes ubicadas en las Islas de Los Uros, en las inmediaciones del Lago Titicaca, en el Perú. Algunas de estas islas flotantes cuentan con paneles solares, lo que permitió el uso de las TIC con el propósito de medir la mejora en los niveles de aprendizaje de los estudiantes de esta unidad educativa que, junto a otras en el mismo lugar, son casos sui géneris en el mundo. El objetivo general de la presente investigación es evaluar si el uso de las TIC mejorará los niveles de aprendizaje de los estudiantes de la institución educativa primaria del Lago Titicaca, en el Perú.