Quinto informe de verificación de la implementación del enfoque de género en el Acuerdo Final de Paz en Colombia
Colaboradores: | Corredor Martínez, Consuelo (Coordinador Editorial) Restrepo Torres, Jorge Alberto (Coordinador Editorial) |
QUINTO INFORME DE VERIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN EL ACUERDO FINAL DE PAZ EN COLOMBIA Resumen Ejecutivo La Secretaría Técnica del Componente de Verificación Internacional –ST–, en cabeza de CERAC y de CINEP, en cumplimiento de lo establecido en el Acuerdo Final –A.F.– (6.3) de “realizar el análisis del cumplimiento verificado de lo acordado, identificar las controversias y hacer propuestas de mejoramiento y/o de solución”, adelantó la Fase I (de noviembre de 2017 a mayo de 2019) y produjo seis informes generales sobre la implementación de los 6 puntos del A.F. y tres informes sobre la implementación del Enfoque de Género (disponibles en las páginas web de CERAC y CINEP). En abril de 2020, las dos instituciones como ST, iniciaron la Fase II de verificación para retomar su mandato, nuevamente con el financiamiento del Fondo Multidonante para el Sostenimiento de la Paz. Este Quinto Informe sobre la implementación de los compromisos de género en el A.F., cubre el período del 1º de septiembre de 2020 al 28 de febrero de 2021. De acuerdo con la metodología de la ST, la información presentada proviene de diversas fuentes: oficiales, de investigaciones previas, entrevistas, informes de organizaciones sociales y otras instancias previstas en el A.F., y análisis propios. 1. Reforma Rural Integral Los compromisos del A.F. para la transformación del campo, incluyen medidas especiales para que las mujeres participen y se beneficien en igualdad de condiciones de su implementación. Esto se traduce en la definición de acciones diferenciadas que tengan en cuenta las necesidades, características y particularidades de las mujeres, así como de la población LGTBI. La adopción de medidas específicas en la planeación, ejecución y seguimiento de los planes contemplados en el Acuerdo es el tema que se aborda en este informe, buscando establecer el grado de avance en esta materia en dos puntos centrales de la RRI: los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial –PDET– (A.F. 1.2) y los Planes Nacionales para la Reforma Rural Integral- PNRRI (A.F. 1.3).