Comunicación, lenguajes, TIC e interculturalidad
Cátedra UNESCO de Comunicación
La XXII Cátedra UNESCO de Comunicación planteó un espacio para reexionar sobre la diferencia entre lo multicultural y lo intercultural en los esfuerzos por armar alianzas entre actores sociales y culturales distintos. El espacio, generado por la Ponticia Universidad Javeriana, permitió a su vez analizar las tecnologías de comunicación desde la perspectiva transmedia, las narrativas interactivas, sus usos y sus apropiaciones; te generando soluciones determinantes para el ejercicio del derecho a la información y la comunicación respecto al conocimiento, el patrimonio y la memoria de nuestras naciones. En la primera parte de este libro, se compilan las conferencias centrales realizadas por los invitados nacionales e internacionales junto con los resúmenes de las ponencias presentadas en los grupos de trabajo de profesores, investigadores y activistas de todo el país. En la segunda parte, cuyo formato digital se encuentra anexo al libro, se hallan los artículos de todos los conferencistas, los textos completos de todas las ponencias y un noticiero del evento sintetizando los resultados. La Cátedra UNESCO de Comunicación, como espacio de socialización del conocimiento, viene consolidándose, año tras año, como un lugar de encuentro y de conversación entre estudiantes, profesores, investigadores y activistas de la comunicación, la información y los estudios del lenguaje en Colombia.