ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-738-388-1

Periodismo transmedia: miradas múltiples

Autores:Campalans, Carolina
Renó, Denis
Ruíz, Sandra
Colaboradores:Campalans, Carolina (Editor Literario)
Renó, Denis (Editor Literario)
Editorial:Universidad del Rosario
Materia:302.23 - Medios (Formas de comunicación)
Clasificación Thema::KNTP2 - Noticias y periodismo
Público objetivo:Profesional / académico
Colección:Textos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Activo
Publicado:2013-11-10
Número de edición:1
Número de páginas:260
Tamaño:24x17cm.
Precio:$60.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Marketing Mediático. 70 buenas estrategias para convertir tus hechos en noticia - Castillo Charris, Robinson
El trienio pandémico y la (in) comunicación - Chaves G., J. Ignacio
Memorias en clave Morse. Historia del telégrafo - Aparicio Montoya, Edgar Antonio
Elecciones Nacionales 2022: Análisis del cubrimiento mediático local e internacional a las elecciones legislativas y presidenciales en Colombia - Niño Prato, Edgar Allan; Mojica Acevedo, Eliana Caterine; Grimaldo Mora, Juan Pablo; Arias Mendoza, Dineyis; González Pardo, Rafael; Molinares, Karen; Martínez, Ánderson; Vega, Luis; Salinas, Smelyn; Herrera, Danna; Salas, Yerlis; Peñaloza Durán, Margarita Rosa; Jácome Castilla, Erwin Hernando; Niño Ramírez, Karol Vanesa; Rojas Botello, Adriana Marcela; Rojas Botello, Ana Cristina Marciales Niebles; Castillo Pineda, Jesús Alejandro; Durán San Juan, María Isabela; Vera Sánchez Mauricio; Medellín, María Fernanda; Díaz Téllez, Ángel Saúl; Burgos Suárez, Julián Andrés; Millán Torres, Richard Armando; Montoya Cano, María Antonia; Quintero Cárdenas, Sara Isabel; Valencia Posso, Juliana; Sarache Ossa, María Alejandra; Pineda Ocampo, Valeria; Cárdenas Cruz, Marlon Ricardo; Rodríguez Arenas, Laura Valentina; Parra Cadavid, Luisa María; Ortiz Ochoa, Gustavo Adolfo; Villalobos Ardila, Karol Johana; Quintero Valencia, Sofía; Núñez Guayara, Danna Julieth; Martínez Heredia, Katia; Meñaca Salcedo, Bryan; Turbay Tinoco, José; Durán Casiani, Karina; Terán Cervantes, Estefanía; Sánchez Pérez, Nelson Germán; Quintero Lozano, Kevin Andrés; Martínez Hernández, Cristhian Camilo; Hernández, Yeison; Beltrán, Leonardo; Cardona Valbuena, Mariana; Beltrán Romero, Claudia Helena; Orozco Barraza, Maira Esmeralda; Robles Manigua, Eddwin; Coronell Camargo, Natalia Patricia; Orozco Beltrán, Aury Lucía; Terril Racines, Brianda Salomé; García Lemus, Enrique Nel; Ortiz Manjarrés, Eva; Castañeda Bustamante, Heiner; Ortiz Franco, Juan David; González Ochoa, Alejandro; Arango Blandón, Luisa María; Arias Padierna, Luisa Fernanda; Bolaño Giraldo, Édison David; Baltar Moreno, Adolfo; Romero Solano, María Alejandra; Marín López, Isabella; Bustillo Lora, Gabriela; Delgahans Monterroza, Rubén; Parias Rojas, Luz; Silva Herrera, Sara; Martínez Rodríguez, Mary Luz; Altamiranda Barrios, Dawith; Ferrer Vanegas, Violeta; Díaz Vergara, Isabella; Medina Duarte, Sara; Medrano Bonilla, Daniela; Sánchez Hernández, Ruth; Asprilla Mosquera, Bene del Carmen; Acosta, Raúl Alberto; Zúñiga R., Danghelly G.; Cárdenas Ruiz, Juan David; Ruiz Echeverry, Piedad; Ferreira Jiménez, Javier Augusto; Martínez Dueñas, Luis Enrique; Abril Sanabria, Luisa Fernanda; Cuadros Acevedo, Catalina; Álvarez Gutiérrez, María Camila; Gómez Díaz, Marcos Steven; Godoy Arias, Alexandra Paola; Rodríguez Ramírez, Miguel Esteban; Barato León, Said Snayder; Concha Botia, Ana María; Peña Martínez, Ana María; Marín Higuera, Santiago; Mora Castaño, Santiago; Henao Peña, Manuela; Cardozo, Nathalia; Ramírez, Julián; Martínez, Manuel; Leyva, Valeria; Rincón, Santiago
IRSCOM Colombia: Ejercicio de las ciudadanías en la radio comunitaria - Acevedo Martínez, Julie Dayana; Aldana Orozco, Yulieth; Chaparro, Escudero, Manuel; Durán Gutiérrez, Orley Reinaldo; Espinar Medina, Lara; Peralta García, Lidia; Pico Flórez, Ivonne Janeth; Peña Sarmiento, María Fernanda

Reseña

Los medios y las audiencias han cambiado rápidamente desde la llegada de la web 2.0. Lo cual ha implicado cambios en la sociedad, con un nuevo modelo de lenguaje que tiene como características fundamentales el contenido multiplataforma y una navegabilidad profundamente interactiva, además de la circulación por redes sociales y a través de dispositivos móviles. Ese nuevo lenguaje, denominado narrativa transmedia, está en diversos campos de la comunicación, entre ellos el periodismo. Aunque los cambios de lenguaje llegaron al periodismo, pocos estudios han sido desarrollados sobre el tema. Al mismo tiempo, con la participación de la sociedad en la circulación y, de alguna manera, en la alimentación mediática de informaciones, algunas corrientes periodísticas pasaron a manifestar un cierto rechazo con relación a los contenidos, aunque aprovechen en diversos momentos tales informaciones.

La estrecha relación del periodismo con la información y lo novedoso hizo que estos cambios de lenguaje se fueran posicionando naturalmente en su práctica. Sin embargo, para algunas corrientes periodísticas ha sido difícil aceptar estas nuevas dinámicas de participación de la sociedad en la circulación y alimentación mediática de informaciones y contenidos, a pesar de no tener más remedio que aprovecharlos en algunas ocasiones. Igualmente, los medios como organizaciones pasaron a sentirse preocupados por esos cambios, pues se trata de su supervivencia en el marco de una creciente circulación de informaciones por espacios participativos como YouTube, que ofrece cada día un considerable número de videos producidos, editados y/o publicados por los ciudadanos. Lo mismo ocurre con la expresiva difusión de noticias por la blogosfera, incluso el microblog Twitter, donde los ciudadanos hacen valer el poder de la comunicación para ejercer su ciudadanía. En ese mismo escenario se presentan formatos y modelos tanto de investigación periodística de datos como de la transformación de la construcción narrativa de contenidos audiovisuales documentales y la difusión de contenidos periodísticos culturales a partir del transmedia storytelling.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (571) 3230111