Diagnostico financiero
Autores: | Sierra Llorente, José Gregorio Ruíz Peréz, Orlando Manuel Genes Díaz, Jaider José |
El sector ferretero ha sido tradicionalmente un pilar fundamental para el desarro-
llo económico local, ofreciendo los insumos necesarios para la construcción y el
mantenimiento de infraestructuras esenciales. Sin embargo, en un entorno cada
vez más competitivo y desafiante, las empresas de este sector deben enfrentarse
a múltiples obstáculos que pueden poner en riesgo su estabilidad financiera. En
este contexto, la presente obra, “Diagnóstico financiero”, surge como una respuesta
a la necesidad de comprender y evaluar las condiciones financieras de las empre-
sas ferreteras en el Mercado Viejo de Riohacha.
La motivación detrás de esta obra es proporcionar una herramienta de análisis
y diagnóstico que facilite a los empresarios, gestores y académicos del sector
entender las dinámicas financieras que están afectando a estas empresas. Utili-
zando un enfoque cuantitativo riguroso, hemos analizado los estados financieros
de los últimos tres años, lo que nos ha permitido identificar tanto las debilidades
como las fortalezas del sector.
Este libro se propone, a través de un enfoque cuantitativo riguroso, analizar los es-
tados financieros de estas empresas a lo largo de los últimos tres años. El objetivo
principal es identificar debilidades y fortalezas mediante el uso de diversos indi-
cadores financieros, proporcionando así una visión integral y precisa de su situa-
ción económica. La metodología aplicada y los resultados obtenidos son de gran
relevancia tanto para los empresarios del sector como para los gestores públicos
y privados interesados en el fortalecimiento de esta área crucial de la economía.
Los hallazgos presentados en este diagnóstico financiero revelan una situación
preocupante: un incremento exagerado de los costos de ventas y una administra-
ción deficiente del capital de trabajo han generado una condición financiera des-
favorable para muchas empresas ferreteras. Estos desafíos subrayan la necesidad
de implementar estrategias de gestión más eficientes y de establecer controles
financieros más estrictos.
12
Jaider José Genes Díaz - Orlando Manuel Ruíz Pérez José - Gregorio Sierra Llorente
El propósito de este libro no es solo destacar los problemas existentes, sino
también ofrecer un marco de referencia para la mejora continua. Las recomen-
daciones y análisis contenidos en estas páginas tienen el potencial de orientar a
los empresarios hacia la adopción de prácticas más sostenibles y rentables, con-
tribuyendo así al fortalecimiento y desarrollo del sector ferretero en Riohacha.
Se espera que esta obra sirva como una herramienta valiosa para todos aquellos
interesados en la gestión financiera y el desarrollo económico local. Agradezco
profundamente a todos los que han contribuido a este proyecto y confío en que
los conocimientos aquí compartidos beneficiarán significativamente al sector fe-
rretero y a la comunidad en general.