Justicia para Colombia
Impunidad, acumulación y poder
Autores: | Carreño Wilches, Eduardo Luna Alzate, Leonardo Acevedo Peralta, Juan Manuel Vega Vargas, Manuel Giraldo Moreno, Javier S.J. |
¿Alguna vez te preguntas por qué la justicia en Colombia no ha logrado dar respuestas efectivas frente a la magnitud del conflicto y la impunidad? Para citar solo una cifra de este libro: mientras en la década del setenta la probabilidad de que un homicidio condujera a una resolución acusatoria era del 35 por ciento, en el siglo XXI es ligeramente superior al 6 por ciento. Los autores argumentan que hay que comprender la impunidad como algo más que la falla en la operación del sistema judicial y te invitan a explorar los hilos invisibles que conectan el poder, la historia y las instituciones, revelando cómo la impunidad y la violencia estructural han sido un rostro silencioso del Estado colombiano. A través de casos que ilustran desde la desmovilización guerrillera hasta los crímenes de paramilitarismo, descubrirás las configuraciones de poder que alimentan la repetición de la violencia y que han convertido a la impunidad en un mecanismo de reproducción del control social y económico. Conocerás historias de resistencia y denuncia que desafían estos entramados y que muestran que, para transformar la realidad, es necesario comprender a fondo sus raíces. Este texto es una invitación a reflexionar sobre el papel de las instituciones, las élites y la sociedad. Karin Gabbert