ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-95642-8-0

Derechos humanos y construcción social

Autor:Vautravers Tosca, Guadalupe
Colaboradores:Merino Damian, Maday (Coordinador Editorial)
Ovando Valencia, Keyla (Coordinador Editorial)
Ruiz Lievano, Sofia (Coordinador Editorial)
Editorial:Fundación Tecnológica Autónoma del Pacifico
Materia:323 - Derechos civiles y políticos
Clasificación Thema::JBFB - Integración y asimilación social o cultural
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-28
Número de edición:1
Tamaño:4.3Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

Los derechos humanos se han construido e interpretado dentro de los contextos sociales, culturales, históricos, políticos y jurídicos, es decir, están intrínsecamente ligados a la construcción social; implica que estos derechos son moldeados por la interacción social. Por lo tanto, es fundamental reconocer el carácter dinámico de los derechos humanos, para comprender su complejidad, así mismo, promover la participación social de las personas y fomentar la defensa de estos derechos.
Es por ello, que, en esta obra se abordan temas actuales de gran importancia mediante la exposición de trabajos serios de investigación realizados por profesores investigadores de universidades registradas en la Red Internacional de Cuerpos Colegiados y Profesores Investigadores con el eje central de investigación a los Derechos Humanos. Resulta entonces, de gran interés conocer las realidades de nuestro Estado desde un enfoque interdisciplinario y de esta manera garantizar estrategias reales en la construcción social y los derechos fundamentales.
La obra se estructura en tres partes la primera corresponde a temas constitucionales, que abarcan aspectos relacionados con el funcionamiento del Poder Público, es decir, el Estado y la relación de estos con los derechos humanos de los ciudadanos, emanados principalmente de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En este gran apartado se presentan las siguientes investigaciones en las cuales se observan: análisis sobre criterios jurisprudenciales y acceso a la justicia en materia de derechos humanos; el nuevo constitucionalismo latinoamericano y la democracia en México; se aborda también el panorama jurídico de las telecomunicaciones en México; Gobernanza y desarrollo de la función pública en la declaración patrimonial de los servidores públicos; política migratoria en México: presentación y alojo de personas migrantes a la luz de los Derechos Humanos (Amparo en Revisión 388/2022); finalmente, el abordaje científico del voto electrónico: una revisión bibliométrica.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231