La conducta en el derecho penal
Estudio dogmático-jurídico y doctrinal
Autor: | Posada Echavarria, Plinio |
Habida cuenta de que el Derecho penal no admite la adopción de un concepto de acción o conducta anterior ni externo al derecho, sino solo estrictamente jurídico, este debe ser construido o configurado, labor que implica determinar qué datos previos deben ser tomados en consideración. A este respecto, se insiste en que la acción tiene una base ontológica que hace parte de las características esenciales de su naturaleza, ella proviene directamente de la actuación de la voluntad de una persona y precede a cualquier decisión valorativa del legislador.