El legado visionario de Juan Henrique White Blake
Autor: | White Correa, Beatriz Elena |
Juan Henrique White: el ingeniero que soñó con unir a Antioquia con el mar
John Henry White Blake nació el 2 de abril de 1846 en Cowes, Isla de Wight, Inglaterra, en el seno de una familia de constructores de barcos e ingenieros. Llegó a los Estados Unidos de Colombia junto a sus hermanos Robert y Franklin, y en Antioquia su nombre fue castellanizado —conservando la “H” inglesa— para convertirse en Juan Henrique White o, como muchos lo llamaron, Don Juan Henrique.
Visionario y pionero, dejó una huella profunda en la geografía, la ingeniería y la historia de Colombia. En Dabeiba trazó calles y carreras con precisión de ingeniero y mirada de futuro, mientras exploraba las riquezas mineras de Frontino. Convencido de que el desarrollo de Antioquia dependía de su conexión con el mar, diseñó calles amplias, infraestructura estratégica y participó en la planificación de la histórica carretera al mar, aportando mapas, trazados y conocimientos decisivos.
Su labor trascendió lo técnico: tendió rutas hacia Urrao, mejoró la comunicación con el Chocó y documentó con respeto y detalle la vida de las comunidades indígenas del occidente antioqueño, en informes enviados tanto al Gobierno colombiano como al de Su Majestad británica.
Primer Cónsul británico en Medellín, director de Caminos de Antioquia y ferviente impulsor del progreso regional, Juan Henrique White dedicó su vida a servir a la tierra que adoptó como propia.
Este libro conmemora los 100 años de su fallecimiento y rinde homenaje a su legado, a su amor por Antioquia y a su incansable empeño por abrir caminos hacia un futuro de conexión y desarrollo.