Gestión sostenible de recursos pesqueros colombianos
Autores: | Gutiérrez Bonilla, Francisco de Paula Barreto-Reyes, Carlos Guillermo Borda Rodríguez, Carlos Augusto |
Durante décadas, la pesca se desarrolló bajo la idea de que los recursos acuáticos eran inagotables. Hoy, un tercio de las poblaciones marinas y hasta 76 % de las de agua dulce muestran signos de explotación insostenible. En Colombia, vital para miles de familias pescadoras, la mayoría de los recursos —salvo excepciones como el coporo en la Orinoquía— están sobreexplotados o en riesgo. La contaminación, el deterioro de ecosistemas y el cambio climático agravan la situación, exigiendo un manejo integral y sostenible.