Meca
Rostros de la cultura del encuentro
Autor: | Mendoza Vasquez, Juan Carlos |
Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.» (Mt 5, 9). Son las palabras del Evangelio que resuenan a lo largo de esta concienzuda —sé con certeza que lo fue, tanto como es significativa— propuesta académica de Juan Carlos Mendoza, logrando aterrizar al lector en un variopinto entramado de estrategias que le ayudarán a construir una verdadera cultura del encuentro.
Pienso también en un joven Joseph Ratzinger, quien luchó contra el vacío y nihilista paradigma del existencialismo francés que rezaba que el infierno son los otros, declarando sin ambages que no, que el verdadero infierno es estar solo. La incapacidad de amar y sentirse amado es el gran cáncer existencial de la historia humana, y en los tiempos presentes parece ser un mal exacerbado y llevado a extremos nunca vistos antes. Es por eso, que este trabajo académico resultará no sólo útil, sino valioso como «herramienta terapéutica» para las mentes y almas ávidas de una revolución transformadora en pos del encuentro con los otros.