ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-97019-4-4

Plan de manejo para el corredor biológico del jaguar (Panthera onca) en los mosaicos GEF Orinoquia

Autores:Gómez Hoyos, Diego
Quintero Gil, Gina Marcela
Franco Rozo, Maria Claudia
Galvis Martínez, Carlos Alberto
Hayek Sarmiento, María Camila
Farfán Ardila, Nidia
Gonzalez Pino, Juana María
Pérez Albarracín, Karen Eliza
Editorial:Fundación Orinoquia Biodiversa
Materia:599 - Mammalia (Mamíferos)
Clasificación Thema::RNKH1 - Especies en peligro de extinción y extinción de las especies
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible bajo pedido especial
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-15
Número de edición:1
Número de páginas:28
Tamaño:21.59x27.94cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados

Reseña

El jaguar (Panthera onca), el felino más grande de América, es un símbolo de poder y equilibrio ecológico. En la Orinoquía colombiana, sus paisajes de sabanas, bosques de galería y humedales albergan una de las poblaciones de jaguar mejor conservadas del país. Esta región no solo representa un refugio vital para la especie, sino también un corredor natural que permite su conexión con otras poblaciones en Sudamérica, favoreciendo el flujo genético y la viabilidad a largo plazo.
El Plan de Manejo del Jaguar en los Mosaicos GEF-Orinoquia establece una hoja de ruta integral para la conservación de esta especie sombrilla. Basado en análisis de distribución, conectividad ecológica y amenazas, el plan propone estrategias para proteger hábitats clave, reducir los conflictos humano-felino, fomentar la coexistencia mediante prácticas productivas sostenibles y promover la restauración de corredores biológicos. Además, integra herramientas para el monitoreo poblacional y la articulación institucional, fortaleciendo la gestión del territorio con enfoque ecosistémico.
Conservar al jaguar implica proteger a innumerables especies y los procesos ecológicos que sostienen la vida en la Orinoquía. Este plan invita a gobiernos locales, comunidades, productores y organizaciones ambientales a trabajar de manera conjunta por la supervivencia del jaguar, asegurando paisajes más resilientes, biodiversos y armónicos entre la naturaleza y las personas

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231