ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-5509-36-8

Ley 1523 de 2012. (Edición Revisada y Aumentada)
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Autores:Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
Autores varios
Editorial:Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres
Materia:351 - Administración pública
Clasificación Thema::LNDB6 - Potestad reglamentaria y Actos administrativos
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-08-15
Número de edición:1
Número de páginas:98
Tamaño:16.5x23cm.
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

La gestión del riesgo de desastres, en adelante la gestión del riesgo, es un proceso social orientado a la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de políticas, estrategias, planes, programas, regulaciones, instrumentos, medidas y acciones permanentes para el conocimiento y la reducción del riesgo y para el manejo de desastres, con el propósito explícito de contribuir a la seguridad, el bienestar, la calidad de vida de las personas y al desarrollo sostenible. Parágrafo 1°: La gestión del riesgo se constituye en una política de desarrollo indispensable para asegurar la sostenibilidad, la seguridad territorial, los derechos e intereses colectivos, mejorar la calidad de vida de las poblaciones y las comunidades en riesgo y, por lo tanto, está intrínsecamente asociada con la planificación del desarrollo seguro, con la gestión ambiental territorial sostenible, en todos los niveles de gobierno y la efectiva participación de la población.
Parágrafo 2°: Para todos los efectos legales, la gestión del riesgo incorpora lo que hasta ahora se ha denominado en normas anteriores prevención, atención y recuperación de desastres, manejo de emergencias y reducción de riesgos

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231