ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-97086-0-8

Análisis de los factores asociados a la relactación y duración de la lactancia materna en un contexto peruano

Autores:Guerra Salazar, Jessica Marilyn
Rojas Carbajal, Milagros Esther
Mendoza Salvatierra, Rosario
Espiritu Martinez, Antony Paul
Gomez Perez, Katerine
Editorial:Centro de Investigaciones y Capacitaciones Interdisciplinares SAS
Materia:001.4 - Investigación
Clasificación Thema::MKC - Ginecología y obstetricia
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-31
Número de edición:1
Tamaño:1.92Mb
Precio:$10.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano
Libros relacionados
Guía para el fortalecimiento del proceso de transferencia de conocimiento - Castillo Molina, Yuri Yohana
El cerebro humano: de la chispa cognitiva a la mente digital - Vega Riaño, Hugo Alexander; Hernández Gamboa, José Orlando
Impacto del programa de tardes con empresarios en la comunidad academica - Arguello Caballero, Martha Rosario; Maestre Garcia, Ana Karina; Manosalva Amaya, Edwin Josue; Pulido Quintero, Jose Manuel; Acevedo Vergara, Jorge Alberto
Gestión y cuidados en salud: contribuciones en investigación desde la academia - Acosta Romo, María Fernanda; Luna Arroyo, Yaneth Biviana; Herrera López, Erika; Josa Guerrero, Yeni Natali; Cabrera Bravo, Nancy; Montoya Acosta, Lina Fernanda; Yela Romo, Aylem del Carmen; Chavez Martínez, Janeth Lorena; Rosero Lasso, David Alejandro; Chaucanes Figueroa, Jennifer Johana; Rosero Silva, Paola Andrea; Moreno Montenegro, Norma Viviana; Burbano Timaná, Bethy Cecilia; Hernández Gómez, María Fernanda; Carlosama Chañag, Ivonne Catalina; Flórez Córdoba, Pahola Andrea; Villota Tapie, Diego Santiago; Córdoba Moran, María Alejandra; Gómez Mueses, Claudia Lastenia; Guerrero Ruales, Yulieth Maritza; Chaves, Claudia Amanda
Cocinas campesinas de Córdoba Colombia, historia y tradición - Malagón Barbero, Ricardo; Martínez Ramírez, Carlos David; Casas Osorio, Marcela; Gómez Betancur, Valentina; Gamba Castillo, Carlos Arturo; Uricoechea, José Barriga; Díaz Orozco, Viviana; Gómez Betancourt, Juan David; Casas Azcuy, Gloria; Flórez Ruiz, Emilio Francisco; Jiménez Paternina, Ángela María; Morales Bedoya, Enrique; Quessep Feris, Alex Quessep Feris; Villegas, Lorenzo; Gonzales Castilla, Emma; Paolo Dáguer, Gian; Sánchez Ramos, Carlos Enrique; Gómez Rodríguez, Dustin Tahisin; Buitrago Ortiz, Juan Carlos; Méndez París, Sara; Durango Misat, Miguel Antonio; Isabel Doria, Marcela; Rivera Correa, Jose Luis; Molina Villegas, Álvaro José; Ramirez Rodriguez, Melanny

Reseña

Dado que se considera que la lactancia materna es la piedra angular del desarrollo saludable de un recién nacido, variables de estudio muy significativas en la salud materno infantil. La conexión y la duración de este proceso factores que se ven fuertemente afectados por numerosos elementos sociales, culturales y económicos son críticos para el bienestar y nutrición del bebé. Este estudio tiene como objetivo analizar los factores asociados a la relactación y la duración de la lactancia materna en un contexto peruano, un país con una rica variedad cultural que influye en las decisiones de las madres.

Monitoreamos acciones que ayudan o rechazan la continuidad de la lactancia materna y su extensión a lo largo del tiempo a través de una evaluación rigurosa y exigente, que abarca desde el apoyo social y los servicios de salud accesibles hasta la educación sobre la importancia de la lactancia. La urgente prioridad de Perú de proporcionar información práctica y aplicable para ayudar en la formación de políticas de salud materno infantil se satisface en parte con este estudio.

Al combinar un enfoque cuantitativo con una técnica básica, el objetivo es ofrecer una imagen precisa y actualizada de las dinámicas que caracterizan la conexión y la duración de la lactancia materna. Además, el estudio permite identificar posibles áreas de intervención e identificación de las tasas de lactancia materna al considerar las oportunidades y limitaciones que enfrentan las mujeres peruanas en su entorno único.
Este análisis no solo contribuye a la investigación existente, sino que también proporciona herramientas prácticas y perspectivas que gobiernos, grupos sociales e instituciones de salud pueden utilizar para fomentar hábitos de lactancia materna más sostenibles. El objetivo final de este esfuerzo es direccionar e identificar problemas de la infancia peruana, lo que a su vez mejorará la vida de las futuras generaciones.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231