Entre quintas inglesas, barrios obreros y memorias compartidas
Mariquita-Tolima (1907-1957)
Autor: | Herrera Castillo, Iván |
Entre quintas inglesas, barrios obreros y memorias compartidas. Mariquita (1907–1957) es una reconstrucción histórica y testimonial de medio siglo decisivo en la transformación urbana, económica y social del municipio de Mariquita, Tolima. A través de un enfoque narrativo e investigativo, el autor nos guía por los rastros de la presencia británica vinculada al ferrocarril de La Dorada y el cable aéreo a Manizales, revelando cómo esta influencia marcó el paso de una Mariquita colonial a una ciudad moderna, profundamente intervenida por lógicas industriales y extranjeras.
Basado en fuentes primarias, archivos fotográficos, prensa de época, testimonios orales y documentos oficiales, el libro entreteje las memorias de ingenieros, trabajadores, vecinos y familiares en torno a las casas-quinta, los barrios obreros y las infraestructuras ferroviarias. Lejos de idealizar el pasado, el autor documenta tensiones, apropiaciones y silencios que definen la vida en un enclave británico en tierras tolimenses.
La obra es también una reflexión sobre el olvido, la memoria y el legado material de esta presencia extranjera en el paisaje actual de Mariquita. Con un estilo cálido y preciso, el autor ofrece un testimonio valioso sobre un periodo poco narrado de la historia colombiana, en donde lo local y lo global se encontraron en los rieles de la modernidad.