ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-502-050-6

Ética para el Antropoceno
La universidad del siglo XXI ante la transformación digital y la inteligencia artificial

Autor:Cortés S., Carlos Eduardo
Colaborador:Rodríguez, Jaime Alejandro (Prologuista)
Editorial:Pontificia Universidad Javeriana
Materia:170 - Ética (Filosofía moral)
Clasificación Thema::PDR - Influencia de la ciencia y la tecnología sobre la sociedad
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-09-01
Número de edición:1
Tamaño:1Gb
Precio:$29.900
Soporte:Digital
Formato:Epub (.epub)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

En las últimas seis décadas, la transformación digital ha revolucionado las sociedades humanas a una velocidad sin precedentes. Corporaciones como las FAATMAN (Facebook/Meta, Amazon, Apple, Tesla, Microsoft, Alphabet/Google y Netflix) dominan el mercado global mientras la inteligencia artificial generativa transforma radicalmente nuestra comprensión del conocimiento, la autoría y la cultura misma.

Este libro examina las condiciones de posibilidad para la ética en el siglo XXI, explorando tres dimensiones de la transformación digital: la superficial bajo valores corporativos, la media comprometida con el interés público, y la profunda como metáfora fundacional del presente. Carlos Eduardo Cortés analiza críticamente cómo la universidad debe responder a estos desafíos, especialmente tras la pandemia de COVID-19 que evidenció tanto las oportunidades como las profundas desigualdades del ecosistema digital.

A través de una reflexión interdisciplinaria que articula filosofía, comunicación y tecnología, la obra propone una ética para el Antropoceno que reconozca la tecnicidad como condición originaria de lo humano. Aboga por una universidad capaz de promover la agencia algorítmica táctica y el diseño justo, orientando la ciencia y la técnica hacia el bien común mediante tecnologías buenas, limpias y justas que contrarresten el dominio de las plataformas corporativas sobre nuestra esfera pública global.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231