Guía de campo TdeA Aburrá Sur
Santuario de vida
Autores: | García Botero, Leonardo Navarro Peláez, José Fernando |
Colaboradores: | Jaramillo Vásquez, Juan Gabriel (Editor académico) Gómez Ramírez, Juan Camilo (Ilustrador) |
La caracterización de la fauna silvestre se realizó en las áreas delimitadas del proyecto Campus Universitario TdeA Aburrá Sur, áreas cercanas y áreas de incidencia directa. Para conocer la estructura de la comunidad faunística distribuida en el área de Influencia Directa (AID) e Indirecta (AII) del proyecto, se llevó a cabo un inventario con muestreos diurnos y nocturnos.
El conteo de fauna en entornos urbanos es un desafío: los métodos tradicionales, que son adecuados en otros hábitats, a menudo están limitados por las restricciones impuestas por las construcciones y otras estructuras urbanas, los factores sociales y la propiedad de la tierra, por lo cual, los enfoques para la estimación de la riqueza y abundancia de especies en áreas no urbanas, podrían no ser aplicables fácilmente en las regiones urbanas.