ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-57718-3-3

Libertad religiosa con valores en Colombia

Autores:Gómez Rodríguez, Juan Felipe
Osorio Cardona, Jhon Fredy
Peña Wilches, Ivonne Vanessa
Torres Padilla, Lizeth Carolina
Novoa Mendoza, Carolina
Merchán de las Salas, Shirley
Quitián Marín, Alirio
Parada Giraldo, Daryeny
Lopera Rodríguez, Harol Owaldo
Peñuela Morales, Ingri Yinet
Vargas Palacios, Alfonso
Montoya Orjuela, Carolina
Salgado Leyva, Erika Natalia
Galvis Criollo, Diego Fernando
Nuñez Castillo, Santiago
Editorial:Partido Político Mira
Materia:323.4 - Derechos civiles específicos; limitación y suspensión
Clasificación Thema::1KLSC - Colombia
5PG - Relativo a grupos religiosos / comunidades religiosas
JPVH - Derechos humanos, derechos civiles
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-04
Número de edición:1
Tamaño:202Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El derecho universal a la libertad religiosa, consignado en la Constitución de 1991, tardó aproximadamente 30 años en desarrollarse en Colombia. El Partido Político MIRA, desde su creación en el año 2000, estableció como pilar fundamental de su trabajo, la defensa y promoción de la libertad religiosa de culto y conciencia para todos los colombianos; por lo que guiados por este propósito, esta obra resume las acciones más relevantes y concretas que han influido de manera significativa en el reconocimiento por parte del Estado, de todas las iglesias y sus organizaciones, en un trabajo mancomunado con los presidentes de la República de cada momento, gobernadores, alcaldes y principalmente los líderes religiosos de todas las denominaciones. Esta construcción refleja todo el aporte social y el ahorro económico que el sector religioso genera, y la forma en que a pesar de las diferencias doctrinales, ha logrado establecer un entendimiento para un bien común, en beneficio de millones de personas que esperan disfrutar de su espiritualidad en libertad y paz, avanzando en la tolerancia y la comprensión de la pluralidad religiosa existente. Además, define los elementos esenciales que, a nuestro juicio, deben existir en un territorio para afirmar que se esta promoviendo y valorando este derecho universal, con el fin de motivar a que presidentes, gobernadores y alcaldes, los incluyan en sus planes de gobierno y en el desarrollo de sus administraciones.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231