ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-01-9274-1

País de Cosiacas, Ciegos y Puritanos
Crónica de una sociedad que vive a costillas de los demás

Autor:Ramírez, Alejandro
Colaboradores:Ruiz Muñoz, Mónica (Editor Literario)
Palacio, Manuel (Diseñador)
Editorial:Ramírez Ramírez, Juan Alejandro
Materia:860CO - Literatura colombiana
Clasificación Thema::FUP - Ficción satírica y paródica
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Impresión bajo demanda (POD)
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-11
Número de edición:1
Número de páginas:240
Tamaño:15x23cm.
Precio:$77.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

País de Cosiacas, ciegos y puritanos es una obra de ficción satírica que, con humor negro y una mirada popular, retrata las contradicciones sociales, morales y políticas de una Colombia que parece no salir de su propio laberinto histórico. Ambientada en un siglo XIX desbordado y grotesco —aunque con ecos profundamente contemporáneos—, la historia gira en torno a José García, alias Cosiaca, un personaje pícaro y marginal que transita entre fondas, cárceles y caminos de herradura mientras desafía a la autoridad, la Iglesia y la doble moral que regula la vida pública.
La narración se inspira en los registros oficiales —bandos, edictos, sentencias— sin imitarlos del todo, y adopta una forma fragmentada, visual y profundamente oral. Acompañada de ilustraciones, la obra despliega un sainete social habitado por alcaldes y comisarios ineficientes, puritanos escandalizados y curas lujuriosos. En este universo, la risa no es solo burla: es espejo, catarsis y filo crítico.
Más que una sátira costumbrista, esta crónica es un acto de memoria y una denuncia lúdica de lo absurdo, de lo que se repite disfrazado de virtud o decencia. También es una celebración del lenguaje como forma de resistencia y del humor como recurso para sobrevivir a una sociedad donde las oportunidades son tan democratizadas como la economía del archipobre más reconocido de Antioquia.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231