ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-958-59398-6-8

Guía ilustrada de Avifauna en los humedales del Huila

Autores:Corporacion Autonoma Regional del Alto Magdalena
Agudelo Perdomo, Camilo Augusto
Cabrera Ochoa, Deyci Martina
Muñoz Polanco, Leslye Yubey
Arenas Rodríguez, Katherine
Betancourth Toro, Jhony Sebastián
Restrepo Riaños, Wilver Nicolás
Editorial:Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM
Materia:598 - Aves (Pájaros)
Clasificación Thema::PSVJ - Zoología: aves (ornitología)
Público objetivo:General / adultos
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-31
Número de edición:1
Tamaño:300Gb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español / Castellano

Reseña

El departamento del Huila, un territorio localizado al sur de Colombia, es atravesado por la cordillera de los Andes, además se localiza el imponente volcán nevado del Huila, el majestuoso río Magdalena, el mágico y ancestral Parque Arqueológico de San Agustín y el único y extenso desierto de la Tatacoa. El Huila también cuenta con gran variedad de ecosistemas debido a su posición geo-gráfica privilegiada en la cuenca alta del río Magdalena, en un rango altitudinal que parte desde los 375 m s. n. m. y llega hasta los 4900 m s. n. m. En este territorio, se encuentran los cerca de 1.090 ecosistemas de humedales que conforman el inventario departamental de humedales para el Hui-la, entre los que se resalta la laguna de La Magdalena y la laguna de El Buey en San Agustín, la laguna de La Vega en el municipio de La Argentina, la laguna de Guaitipán en Pitalito, entre otros.
Entre los grupos de fauna presentes en los ecosistemas de humedales, las aves son el grupo faunístico de vertebrados definido como el más diverso, con 2016 especies para Colombia y 750 especies para el departamento del Huila. Por eso dentro de la gran variedad de humedales del departamento, se registran más de 300 especies de aves presentes en estos ecosistemas, de las cuales 104 son especialistas de ambientes acuáticos; este dato surgió, gracias a los estudios realizados por diferentes organizaciones ambientales, entidades gubernamentales e instituciones académicas.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231