ColombiaColombia
Detalle
ISBN 978-628-7636-29-3

Índice de calidad de suelos para una producción sostenible de plátano

Autores:González García, Hebandreyna
González Pedraza, Ana Francisca
Soto Bracho, Aníbal Ángel
Rodríguez Yzquierdo, Gustavo Adolfo
Colaboradores:Mojica Sánchez, Leonor (Editor académico)
Alfaro Marenco, Sergio Andrés (Editor Literario)
Editorial:Corporación Universitaria Del Meta
Materia:631.4 - Ciencia del suelo (Edafología)
Clasificación Thema::RNU - Sostenibilidad
RBGB - Pedología (ciencia del suelo), sedimentología
1KLSC-CO-D - Colombia: Región Orinoquía
Público objetivo:Profesional / académico
Disponibilidad:Disponible
Estatus en catálogo:Próxima aparición
Publicado:2025-07-15
Número de edición:1
Número de páginas:220
Tamaño:17x24cm.
Precio:$50.000
Encuadernación:Tapa blanda o bolsillo
Soporte:Impreso
Idioma:Español / Castellano

Reseña

“La nación que destruye su suelo, se destruye a sí misma.”

— Franklin D. Roosevelt (1937)

Esta frase, aunque dicha hace décadas, sigue más vigente que nunca. El suelo es mucho más que sustrato. Es la base fundamental de todos los sistemas agropecuarios, el soporte de los cultivos y, en este caso particular, del plátano (Musa AAB subgrupo plátano cv. Hartón), un alimento clave para la soberanía alimentaria de muchas regiones tropicales.

Esta obra emerge precisamente de ese reconocimiento científico y práctico: de la necesidad de revalorizar el suelo como elemento determinante de la sostenibilidad agroproductiva. Sin suelos sanos —con óptimas características físicas, químicas y biológicas—, y bien gestionados, no hay posibilidad de garantizar una producción del plátano, ni sostenibilidad, ni futuro para el campo.

De manera que se presenta una herramienta metodológica innovadora: Un Índice de Calidad de Suelos (ICS), específicamente planteado para unidades de producción de plátano. Este permite evaluar de forma integral las características físicas, químicas y biológicas del suelo, y su correlación con el vigor de las plantas. Más allá de los datos, el ICS se presenta como un instrumento de gestión para tomar decisiones que mejoren el rendimiento y la producción de frutales tan importantes como lo es el plátano, sin degradar el recurso suelo.

El mensaje es inteligible: Si queremos seguir cultivando, debemos empezar por cuidar el tesoro oculto bajo nuestros pies. Este libro invita a hacer un viaje desde la investigación hasta la acción concreta en el campo.

Contáctenos:

Cámara del Libro. Calle 35 No.5A-05 / Tel. (57) 6017441231