Experiencias y reflexiones sobre el que hacer de la Ingeniería Forestal en Colombia - Egresandos 2024
Autor: | Moreno Gutierrez, Jaime Alberto |
Resultado del trabajo adelantado en la Práctica Integrada III del programa de Ingeniería Forestal de la Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, desarrollada en el primer semestre académico de 2024 entre el 4 y el 12 de junio, en la que fueron participes 45 egresandos, se presenta el libro “EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES SOBRE EL QUE HACER DE LA INGENIERÍA FORESTAL EN COLOMBIA - EGRESANDOS 2024”, el cual reúne las temáticas abordadas durante los nueve (9) días y las apreciaciones de los grupos de trabajo conformados por los estudiantes.
Como orientadores de los ejercicios prácticos adelantados en campo se contó con la participación de seis (6) docentes de los más altos niveles académicos y personales, vinculados a las áreas de formación de “Ingeniería aplicada” y “Complementaria” del plan de estudios vigente. Los abordajes se llevaron a cabo en los departamentos de Boyacá, Santander, Norte de Santander, Cesar, Guajira y Magdalena, visitando resultados de experiencias alrededor de cuatro (4) hitos integradores, correspondientes a “Gestión forestal territorial”, “Clusterización de encadenamientos productivos para la agregación de valor”, “Multifuncionalidad forestal y soluciones basadas en la naturaleza” y “Restauración de paisajes forestales y generación de cadenas de valor”, explorando en ellos aprendizajes y vivencias del que hacer de la Ingeniería Forestal en Colombia.