Saberes, bosques y memorias vivas en Buenaventura
Autores: | Moreno Moreno, Víctor Hugo Benítez Angulo, Yiner Andrés Cuero Rentería, Kelly Rosio |
Colaborador: | Valencia Echeverry, Leonardo (Editor académico) |
Saberes, bosques y memorias vivas en Buenaventura es una obra investigativa que documenta, valora y proyecta los saberes botánicos ancestrales afrodescendientes asociados al uso de productos forestales no maderables (PFNM) en tres espacios clave de la Comuna 12 de Buenaventura: el campus de la Universidad del Pacífico, el sector de Los Curas y el entorno del Liceo de Occidente. A través de una metodología etnoecológica, la obra integra entrevistas, recorridos de campo y análisis ecológicos para resaltar la relación espiritual, medicinal y alimentaria que las comunidades establecen con los bosques secundarios urbanos. El texto propone una visión de conservación biocultural donde la memoria, la biodiversidad y el conocimiento tradicional se articulan para el fortalecimiento de la identidad territorial, la sostenibilidad ambiental y la justicia epistémica. Esta publicación es una apuesta por la integración del saber ancestral en los procesos educativos y de gestión ambiental participativa en el Pacífico colombiano.