Ecoeducación y transformación social
El papel de la enseñanza ambiental en la conservación del entorno
Colaborador: | García Beltrán, Yeni (Editor académico) |
En un mundo cada vez más afectado por problemáticas ambientales, la pedagogía ambiental se posiciona como una herramienta fundamental para la transformación social y la preservación del entorno. La educación no debe limitarse a la transmisión de conocimientos, sino que ha de fomentar la conciencia crítica, los valores ecológicos y las acciones concretas que permitan a las comunidades establecer una relación armónica con la naturaleza.
Este libro compila estudios, estrategias y reflexiones sobre la educación ambiental en diversos contextos, abordando problemáticas y posibles soluciones desde una perspectiva eco-pedagógica. En particular, se pone énfasis en el caso colombiano, un país con una riqueza ecológica excepcional pero gravemente amenazado por fenómenos como la deforestación, la minería ilegal, la contaminación de fuentes hídricas, la inadecuada disposición de residuos y el cambio climático. Esta crisis ha despertado una creciente preocupación social e institucional por la protección de los ecosistemas y el impulso de estrategias sostenibles.