Manual para la construcción de la catedra de paz para municipios pdet
Construyendo la paz desde la educación en los territorios
Autores: | Amu Diaz, Herbin Jandry Castillo Rodiguez, Edgar Eduardo Mosquera Sanchez, Edinson Angulo Angulo, Edinson Christofer |
Colaborador: | Amú Díaz, Herbin Jandry (Compilador) |
Resumen de presentación
Manual para la construcción de la Cátedra de Paz en Municipios PDET es una guía pedagógica diseñada para fortalecer los procesos de reconciliación, memoria histórica, participación ciudadana y justicia social desde las aulas, con enfoque especial en los territorios más afectados por el conflicto armado colombiano. Elaborado por el Dr. Herbin Jandry Amú Díaz y un equipo de expertos, este libro ofrece una propuesta educativa contextualizada y diferencial, pensada especialmente para comunidades étnicas y rurales de los municipios PDET, en regiones como el Pacífico colombiano.
Este manual se fundamenta en el marco normativo de la Ley 1732 de 2014 y el Decreto 1038 de 2015, y promueve una Cátedra de Paz que se articula con las realidades culturales, históricas y sociales de las comunidades. A través de ejemplos internacionales, reflexiones teóricas y estrategias pedagógicas, se brinda una herramienta práctica para docentes, líderes comunitarios y estudiantes comprometidos con la construcción de una paz sostenible e inclusiva.
Con un enfoque que integra los valores ancestrales, los saberes locales y la justicia transicional, el libro convierte la educación en un acto de reparación histórica y de empoderamiento ciudadano. La paz, entendida aquí no solo como ausencia de conflicto, sino como convivencia digna, respeto por la diversidad y compromiso colectivo, se convierte en un proyecto transformador para las futuras generaciones.