Contabilidad con sentido: Investigación aplicada para un futuro transparente y sostenible
La contabilidad ha dejado de ser una disciplina confinada a los registros financieros tradicionales para transformarse en una ciencia social capaz de dialogar con los retos ecológicos, económicos y éticos de nuestra era. El presente libro, titulado Contabilidad con Sentido: Investigación Aplicada para un Futuro Transparente y Sostenible constituye una valiosa contribución al debate académico y profesional sobre el papel de la contabilidad en la construcción de un desarrollo verdaderamente sostenible. Este volumen es resultado de rigurosos procesos de investigación registrados en la Universidad de la Amazonia, los cuales, además de consolidar marcos teóricos robustos, incorporan análisis empíricos y reflexiones críticas sobre prácticas contables emergentes. Desde la materialidad y los estándares GRI hasta la competitividad agroindustrial, los capítulos que componen esta obra articulan saberes interdisciplinares con pertinencia territorial y compromiso social.
Los aportes aquí reunidos reflejan la convergencia de actores académicos, estudiantes, docentes e investigadores quienes mediante metodologías mixtas y enfoques innovadores, dan cuenta de una contabilidad que no solo mide, sino que interpreta y transforma. A través de una lectura ética y dialógica de los procesos organizacionales, el lector encontrará una invitación a repensar los marcos de valoración del capital natural, la justicia intergeneracional y la responsabilidad empresarial. Este libro no solo responde a las exigencias investigativas de la academia, sino que interpela al lector a comprometerse con una contabilidad que tiene sentido porque se inscribe en la defensa del territorio, la equidad y la sostenibilidad.